En una reciente conferencia de prensa celebrada en Múnich ante un selecto grupo de periodistas, el Jefe de Desarrollo de BMW, Klaus Frohlich, confirmó que la empresa está trabajando actualmente en híbridos suaves de 48V que se lanzarán en un futuro próximo. Esto permitirá a la empresa utilizar la tecnología híbrida en un número cada vez mayor de coches, así como incorporar nuevas soluciones para recuperar más energía manteniendo un peso reducido.
Los vehículos eléctricos puros aumentarán su autonomía gracias a las nuevas soluciones, llegando a unos 700 km. Al mismo tiempo, los «híbridos enchufables -o Power PHEV- con unos 150 kW establecerán nuevos estándares en términos de placer de conducción y una autonomía de hasta 100 km. Y los motores de combustión también volverán a marcar la pauta con sus sistemas de recuperación de 48 voltios y otras grandes reducciones de emisiones», según Klaus Frohlich.
Pero eso no es todo. BMW tiene previsto disponer de una arquitectura escalable para sus próximos modelos que podrá utilizarse en varios modelos en el futuro. «Nuestras nuevas arquitecturas de vehículos y las plantas de vehículos altamente flexibles nos permitirán decidir rápidamente qué modelo producir en qué cantidad y qué propulsión montar. Así, tendremos arquitecturas de vehículos flexibles, por un lado, y sistemas modulares para las transmisiones, por otro. Esta configuración nos da un nivel de flexibilidad sin precedentes en un contexto global», dijo el Jefe de Desarrollo de BMW.
Dicho esto, las cosas se ven eléctricas para el futuro de BMW. Con el reciente anuncio de que los modelos M también contarán con algún tipo de tecnología híbrida, sólo podemos esperar que las cosas evolucionen en la dirección correcta y que el carácter de los coches de BMW siga estando presente en los próximos años.