BMW y Daimler se unen oficialmente para una ofensiva en servicios de movilidad

Cada día está más claro que las soluciones tradicionales al tráfico que encontramos en las grandes ciudades ya no funcionan. Para resolver este problema, se necesitan enfoques innovadores y tienen que venir con un enfoque holístico. Eso es lo que el Grupo BMW y Daimler AG se han propuesto hacer hoy, entrando en una nueva fase de colaboración, esta vez uniendo fuerzas en el campo de los servicios de movilidad, como se había rumoreado anteriormente. Los dos gigantes alemanes han firmado un acuerdo para fusionar sus unidades de negocio de servicios de movilidad, un acuerdo que tendrá que ser aprobado primero por las autoridades alemanas.

No es la primera vez que BMW y Daimler, la matriz de Mercedes-Benz, colaboran. El año pasado, en colaboración con otras empresas, compraron HERE Maps en lo que parecía ser una colaboración puntual. Esta vez, el objetivo es sacar soluciones para aliviar los problemas de tráfico sin recortar la calidad ni la comodidad. El Grupo BMW y Daimler AG planean combinar y ampliar estratégicamente su actual oferta de movilidad a la carta en las áreas de CarSharing, Ride-Hailing, Parking, Charging y Multimodalidad.

P90291010 highRes drivenow 01 2018 830x554

Cada empresa tendrá una participación del 50 por ciento en un modelo de empresa conjunta que incluirá los servicios de movilidad de ambas compañías. Las dos empresas seguirán siendo competidoras en sus respectivos negocios principales. El objetivo de esta transacción es convertirse en un proveedor líder de servicios de movilidad innovadores. Ambos fabricantes de automóviles pretenden dar forma a la movilidad del futuro para poder ofrecer a sus clientes experiencias únicas y apoyar a sus socios, como las ciudades y los municipios, para lograr una movilidad urbana sostenible.

«El Grupo BMW está dando forma a la movilidad del futuro y tomando nuevas direcciones para hacerlo. Nuestra estrategia proporciona al Grupo BMW una hoja de ruta hacia un futuro digital y libre de emisiones», dijo Harald Krüger, Presidente del Consejo de Administración de BMW AG. «La combinación de nuestros servicios de movilidad, tal y como está previsto, creará un ecosistema digital único. Esta alianza facilitará a nuestros clientes el descubrimiento de la movilidad sin emisiones del futuro. Seguimos siendo competidores cuando se trata de los mejores vehículos premium. La fusión prevista de nuestros servicios de movilidad pondrá en común nuestros recursos y enviará una fuerte señal a nuestros nuevos competidores», añadió Krüger.

car2go blog categoría produtinsight e1460550738960 1276x650 830x423

Estos nuevos competidores parecen ser empresas de tecnología para compartir vehículos como Uber y Lyft, que planean ofrecer taxis autoconducidos en el futuro y parecen estar en camino de lograr este objetivo, a pesar del reciente inconveniente. Sin embargo, a diferencia de ellas, el esfuerzo alemán también ofrecerá acceso a las redes de recarga de las dos empresas para vehículos eléctricos, así como el uso compartido de coches a través de Car2Go y DriveNow, el aparcamiento con ParkNow y el servicio de taxi gracias a las aplicaciones de llamada de taxis como Clever Taxi.

«Como pioneros de la ingeniería automovilística, no dejaremos en manos de otros la tarea de dar forma a la futura movilidad urbana. Habrá más gente que nunca sin coche que seguirá queriendo tener una gran movilidad. Queremos combinar nuestros conocimientos y experiencia para desarrollar un ecosistema único y sostenible para la movilidad urbana», dijo Dieter Zetsche, Presidente del Consejo de Administración de Daimler AG y responsable de Mercedes-Benz Cars.

Deja un comentario