A principios de este año, BMW anunció que estaba siendo investigada por una supuesta connivencia con otros fabricantes de automóviles alemanes para engañar las pruebas de emisiones en la UE. BMW ha afirmado en repetidas ocasiones que no hay nada ilegal y que sus motores no incorporan dispositivos de desactivación que puedan hacer que los coches se comporten de forma diferente en los bancos de pruebas que en la vida real. Según un nuevo informe, la empresa se mantiene firme en sus afirmaciones y no intentará llegar a ningún acuerdo con la fiscalía.
Según la revista alemana WirtschaftsWoche, el Grupo BMW está decidido a luchar para demostrar su inocencia hasta el final. Citando fuentes de la empresa, la publicación afirma que BMW luchará contra esta acusación «con todos los medios legales si es necesario». Esto demuestra que los alemanes se mantienen firmes en sus afirmaciones y no admitirán ninguna infracción. En la misma acusación de colusión, los fabricantes Daimler, Volkswagen, Audi y Porsche también están acusados.
Aun así, mientras sigue luchando por demostrar su inocencia, BMW ha reservado una provisión por si recibe una multa de la UE. La provisión se anunció a principios de este año y está fijada en más de 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares) por el momento. Esto ha hecho que los beneficios se resientan este año, pero la empresa sigue teniendo unos de los mejores resultados financieros del sector hasta el momento. Queda por ver si eso será suficiente o no.
También estamos bastante lejos de una decisión definitiva en este caso, con el caso todavía en desarrollo. Tanto si BMW es declarada culpable como si no lo es y de qué se la encuentra culpable (ya sea por colusión o por el uso de dispositivos de desactivación), la multa podría muy bien ser menor o inexistente, como seguramente esperan ahora los bávaros. Al fin y al cabo, ese dinero podría servir para desarrollar más tecnología para los futuros vehículos eléctricos.
Fuente: WirtschaftsWoche


