¿Cómo se comporta el BMW i3 en invierno?

El nuevo BMW i3 hizo su debut en Estados Unidos la pasada primavera, por lo que muchos propietarios del i3 se preguntan cómo se comportará el vehículo eléctrico en los inviernos nevados del Medio Oeste o del Noreste. Dado que los clientes europeos recibieron sus primeros modelos de i3 este pasado invierno, nos pusimos a buscar un informe que resumiera la experiencia invernal a bordo del BMW i3.

Conozca a este propietario de un i3 de Suecia que pasó unos meses de fuertes inviernos con su coche eléctrico de BMW. Comienza a desgranar su experiencia empezando por algunas de las características del i3 que lo convierten en un coche aceptable para el invierno, como la bomba de calor incorporada, las baterías aisladas y calefactadas y la funcionalidad de establecer tiempos preestablecidos de calefacción o ponerla en marcha inmediatamente a través de una app. También menciona el buen sistema de control de tracción.

bmw i3 prototipo nieve 1 750x499

El BMW i3 tiene una bomba de calor de serie para todos los coches que se venden en Suecia, pero solo está disponible el modelo BEV, totalmente eléctrico. Los modelos REx no tienen lugar para la bomba de calor debido a que ese espacio es utilizado por el depósito de combustible y el pequeño motor de combustión.

Bomba de calor

Una bomba de calor reduce la energía alrededor de un 30% y dado que la pantalla dice que la calefacción interior consume unos 12 km durante un ciclo de carga, la bomba de calor debería ser capaz de aumentar la autonomía entre 5 y 10 km.

Batería aislada

Para proteger la batería de las temperaturas frías extremas, que a veces se dan en el Medio Oeste o el Noreste, BMW ha aislado las baterías del i3 y las calienta para obtener la energía óptima. El aislamiento también ayuda en verano, cuando enfría las baterías.

Pero a pesar de todo el aislamiento, las temperaturas afectan a la autonomía de los coches eléctricos. Las bajas temperaturas obligan a calentar el habitáculo, lo que requiere un mayor gasto de energía y, por tanto, una menor autonomía. El propietario del i3 nórdico dice que con el coche en modo confort, la calefacción encendida y una conducción normal se pueden esperar en invierno entre 80 y 100 km con una sola carga (20 – 25 kWh / 100 km).

«Pero BMW dice que uno debería ser capaz de recorrer 130-160 km con una sola carga, ¿es eso cierto?», dice el propietario. «Bueno, mi experiencia es que si se apaga la calefacción y se conduce con mucho cuidado se puede conducir sin dificultad a 12 kWh / 100 km. Pero entonces no es ni cómodo ni divertido».

Tracción en la nieve

Con unos impresionantes 1.000 km de conducción en invierno, los propietarios del i3 se mostraron impresionados con el manejo y la tracción del i3.

«Una tracción trasera con un par tremendo debería ser difícil de conducir, pero no lo es. El sistema de control de tracción funciona bien. A veces resbala un poco en la parte trasera, pero nunca de forma que sea desagradable».

Sin embargo, se encontró con algunos problemas de fuertes vientos cruzados que se notan en el coche, sospechamos que debido al peso bastante bajo del i3.

En los próximos meses, aprenderemos más de los propietarios de i3 de EE.UU. sobre la conducción en invierno, así como de nuestro propio BMW i3.

Deja un comentario