Cómo funciona un BMW i3 junto con un Tatra 603

Con el aumento del desarrollo de los coches eléctricos e híbridos en estos días, nuestro objetivo es ofrecer más información sobre las tecnologías verdes y educar a los compradores sobre las opciones que tienen a su disposición.

Hoy tenemos la oportunidad de mostrar una sesión de fotos un tanto inusual que muestra dos coches con generaciones diferentes, pero similares en su forma.

El primero es un vehículo de lujo de la época soviética (si es que alguna vez existió tal cosa) impulsado por un motor Tatra 603G V8 refrigerado por aire con una cilindrada de 2.474 cc, que desarrolla 77,5kW que impulsan las ruedas traseras.

Si crees que la suspensión rudimentaria, la falta de cualquier tecnología moderna involucrada, o simplemente, la falta de cualquier cosa y de todo, es y será lo principal de este vehículo, estás terriblemente equivocado. El motor V8 de válvulas en cabeza pesaba sólo 160 kg (350 lb), lo que permitía que el coche tuviera una distribución del peso entre ejes delantero y trasero de 47/53 cuando estaba completamente cargado. El motor ya se utilizaba en el último Tatra 87 y su extrema fiabilidad quedó confirmada por su uso previo en los coches de carreras Tatra o en el camión ligero militar T805. El sistema de refrigeración por aire se diseñó para enfriar las partes más calientes del motor de forma más eficaz.

bmw i3 tatra 603 3 750x500Otras modificaciones llevaron a la introducción del motor T603H, del que se derivaron el T603HB (modelo de exportación) y el T603HT (modelo de clima tropical). También se rumorea que Fidel Castro conducía una versión con aire acondicionado incluido. El vehículo en cuestión contaba con una suspensión con ejes oscilantes en la parte trasera y una suspensión MacPherson en la parte delantera. Se utilizaban muelles helicoidales con amortiguadores telescópicos hidráulicos que permitían una conducción mucho más suave para todos aquellos altos cargos comunistas de entonces.bmw i3 tatra 603 1 750x500Inicialmente se utilizaba un sistema de frenos hidráulicos de doble circuito, pero posteriormente se puso uno de un solo circuito. Todas las ruedas tenían frenos de tambor hasta 1968, cuando se sustituyeron por frenos de disco. Este vehículo tuvo mucho éxito en las carreras, ya que compitió en eventos como el Rally de Montecarlo, varios rallies y eventos en toda Europa y con ello una amplia gama de eventos de carreras en Checoslovaquia también.bmw-i3-tatra-603-5

Ahora os preguntaréis ¿qué tiene este coche en común con el moderno y tecnológico BMW i3? Creo que estos dos coches nos muestran cómo se ha desarrollado la tecnología y el mundo. Además, destaca el desarrollo de la cultura del automóvil, la civilización en general todo, combinado con las rupturas de la tecnología que fue impactado por los cambios sociológicos y económicos a través de ese tiempo. De un coche que era específico de manera que sólo unos pocos elegidos podían conducirlo, a un coche que cualquiera puede comprar, poseer y utilizar. Digan lo que digan, a veces el progreso se describe mejor mostrando dos cosas similares de épocas completamente diferentes. En mi opinión, ambas sirven para mostrarnos lo que el tiempo nos depara tanto en el diseño como en la fabricación y el desarrollo de la industria del automóvil en general.

Bueno, eso y el impresionante trabajo de Tomirri Photography mostrando estos vehículos de mundos diferentes en el mismo lugar, retratando perfectamente varias épocas diferentes, escuelas de pensamiento y encabezados de diseño todos juntos. Desde la combustión interna, pasando por el aire acondicionado como opción de lujo sólo para dictadores de talla mundial, hasta un coche que se carga enchufando un cable en una fuente de electricidad doméstica, este es un verdadero escaparate de hacia dónde irá el futuro.

Deja un comentario