Cuando se habla de la industria del automóvil y del papel que desempeña en el cambio climático, hay que tener en cuenta todos los aspectos posibles, no sólo las emisiones del tubo de escape. El enfoque para reducir las emisiones de CO2 debe incluir no sólo el producto final, sino también la forma en que se fabrica y se entrega ese producto. Con este fin, BMW ha anunciado que se unirá a la Coalición Getting to Zero, en un esfuerzo por reducir las emisiones de CO2 de su transporte marítimo internacional.
El objetivo de esta iniciativa es utilizar buques de carga con cero emisiones a partir de 2030. La Coalición Getting to Zero es una asociación entre el Foro Marítimo Mundial, Friends of Ocean Action y el World Economic Form.
«El transporte marítimo es crucial para abastecer la red de fabricación internacional del Grupo BMW y para la distribución mundial de vehículos. Consideramos que la coalición «Getting to Zero» de varios gobiernos, empresas y otras partes interesadas intersectoriales es una oportunidad única para minimizar continuamente las emisiones de carbono también en el sector marítimo», subraya Jürgen Maidl, vicepresidente senior de la red de producción y gestión de la cadena de suministro de BMW Group.
«Estamos encantados de ser el primer fabricante de automóviles en unirse a esta coalición y liderar así el camino hacia una mayor sostenibilidad», añade Maidl. El transporte marítimo representa actualmente el 50% de las emisiones de CO2 de la cadena de transporte del Grupo BMW. A nivel mundial, alrededor del 3% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero proceden del transporte marítimo, y la tendencia es fuertemente ascendente. En el marco de la coalición «Getting to Zero», el Grupo BMW quiere lograr la eliminación total de las emisiones de carbono mediante el uso de combustibles sin carbono y nuevos sistemas de propulsión, así como la optimización de la eficiencia energética.
Se trata de un paso más en la dirección correcta dado por BMW. El fabricante de automóviles alemán anunció hace un tiempo que todas sus plantas en el mundo utilizarán energía renovable a partir de 2021 y muchas de ellas ya lo están haciendo. Por ejemplo, todas las plantas del Grupo BMW y las tres de la empresa conjunta BBA en China se abastecerán exclusivamente de energía procedente de fuentes renovables a partir del próximo año.
Las plantas de BMW Group en Europa ya se abastecen de electricidad 100% verde desde 2017. Los alemanes consiguieron reducir el consumo de recursos y las emisiones por vehículo producido en más de un 50% desde 2006.



