El diseñador sueco Erik Melldahl se ha asociado con BMW para presentar el vehículo conceptual Maasaica, que se puede imprimir en 3D. El vehículo, muy futurista, está todavía a décadas de distancia de ser considerado aceptable en la carretera y da vida a algunas ideas de diseño ingeniosas.
El vehículo, que algún día podría construirse localmente en el Serengeti, utiliza tecnología avanzada como la impresión 3D y materiales degradables que se disuelven en el medio ambiente.
«La intención con Maasaica era hacer un concepto, que dejará preguntas y reflexiones sobre la mejor manera de diseñar un coche sostenible y de producción local», explicó Erik Melldahl en su página web. «Otro objetivo del proyecto era cuestionar los métodos y las ideas de la conservadora industria del automóvil. Como diseñadores tenemos una gran oportunidad de influir en un producto en las primeras fases del proceso. Sin embargo, también se puede considerar que tenemos la gran responsabilidad de hacer todo lo posible por diseñar productos para una sociedad mejor. En eso consiste Massaica».
La carrocería principal del vehículo es completamente degradable. Está hecha de una mezcla de micelio de hongos y hierba, que se cultivan sobre una estructura que se puede imprimir en 3D. En pocos días, la estructura impresa en 3D, junto con la hierba y el micelio, puede crecer hasta formar una carrocería sólida, fuerte y ligera para un vehículo.
Maasaica procede de la palabra latina que designa a la especie de los leones en Kenia, por lo que el diseño futurista en 3D contaría con bandas de rodadura en forma de huellas de león. El vehículo también sería capaz de recoger agua para los aldeanos locales mediante la niebla, a través de una membrana especial en la superficie del coche.
Además, Maasaica también podría utilizar paneles solares integrados para recoger la luz del sol durante las horas del día.
«Me imagino que en el futuro las fábricas no se limitarán a producir un solo tipo de producto», dijo Melldahl a 3DPrint.com. «Será una gama de cosas, desde piezas para la casa, ropa, alimentos, electrónica y coches. Y cuando la tecnología se abarate, habrá fábricas locales con granjas de impresión 3D. Como cliente/usuario, usted traerá su dibujo o archivo informático de fabricación y sólo tendrá que pedir lo que quiera. Por lo tanto, las fábricas no serán propiedad de BMW, así que los materiales y la fabricación serán locales».
La impresión 3D no ha hecho más que empezar y prevemos que muchos fabricantes de automóviles utilizarán esta tecnología para dar vida a algunos conceptos interesantes en el futuro.
Fuente: 3Dprint




