BMW se prepara para presentar al mundo su quinta generación de baterías y opciones de transmisión. La compañía lo hará primero con el iX3, ya que el SUV basado en la plataforma del X3 será el primer coche de producción en utilizar la última tecnología. Después veremos el i4 y el iNext de producción con una tecnología similar. Antes de que lo hagan, los alemanes están lanzando un par de nuevas soluciones para la recarga, que pretenden ayudar a los clientes a sacar el máximo provecho de sus vehículos eléctricos.
El primero en la lista es la introducción del nuevo cargador rápido flexible de BMW. Se trata de un adaptador intercambiable que funciona tanto con tomas de corriente domésticas como industriales. Según BMW, el cargador rápido flexible puede suministrar hasta 11 kW a la batería y se ajusta automáticamente en función del tipo de toma de corriente que se utilice. En cuanto a la carga pública, ahora se puede obtener una tarjeta de carga BMW y MINI que ofrece acceso a unos 450.000 puntos de carga en todo el mundo.
Esto incluye unos 24.000 puntos de recarga sólo en Alemania y 160.000 en toda Europa. Los puntos de carga se muestran en el sistema de navegación y en la aplicación para facilitar la planificación de las paradas de carga. A partir del BMW iX3, los clientes recibirán la tarjeta BMW Charging Card, que incluye una suscripción de carga de un año sin cuota básica, así como un cable de carga estandarizado que se puede utilizar en los puestos de carga públicos de toda la Unión Europea. La tarjeta BMW Charging cubre la red Ionity en Europa, que puede suministrar hasta 350 kW.
Además de los cambios físicos y los nuevos cargadores, BMW también ha estado trabajando en el software y los servicios para sus coches eléctricos. En la última versión de iDrive, los clientes dispondrán de algunas novedades. Por ejemplo, a partir del iX3, la guía de ruta utilizará algo llamado «eRouting», que pretende mostrar el coste y el tiempo del trayecto hasta el destino, así como la calidad de los cargadores.
En cuanto a los servicios, las zonas eDrive seguirán estando disponibles para los modelos PHEV, mientras que los coches totalmente eléctricos circularán sin emisiones en ellas de todos modos. También se ofrecerá un programa de fidelización de Puntos BMW. De este modo, los conductores de determinados modelos PHEV serán recompensados por utilizar sus coches sólo con electrones.
Cada kilómetro conducido con energía eléctrica hace ganar un Punto BMW, o dos Puntos BMW por kilómetro eléctrico en las Zonas eDrive. Los puntos se pueden canjear por crédito de recarga BMW. De este modo, el cliente del PHEV es recompensado por la conducción eléctrica frecuente con electricidad gratuita.



