BMW, Daimler y VW se unen para impulsar un estándar de recarga

Los coches eléctricos parecen ser el siguiente paso lógico en el desarrollo de la industria del automóvil, pero aún queda mucho camino por recorrer. Los VE necesitan algo más que grandes baterías y tiempos de recarga rápidos. Un problema que mucha gente que no ha tenido un coche eléctrico hasta ahora no conoce es el hecho de que los distintos fabricantes utilizan enchufes de carga diferentes. Tesla tiene los suyos propios, y otros fabricantes también tienen los suyos, un par de ellos bastante diferentes, por lo que si te paras en una estación de carga verás que hay varios enchufes disponibles.

Esto, a su vez, conlleva mayores costes para quienes desarrollan la infraestructura de recarga en todo el mundo y BMW, Daimler y Volkswagen planean hacer algo al respecto. El desarrollo de la infraestructura para los coches eléctricos ya es bastante caro, por lo que el trío alemán va a unir fuerzas con Ford para intentar establecer un estándar que se utilice a gran escala, reduciendo así los costes considerablemente.

BMW Street Light Charging 001 750x500

La medida forma parte del Sistema de Carga Combinada en Europa, un plan para construir 400 estaciones de carga de alta potencia en las carreteras principales de 18 países europeos para 2020. Cuando se anunció, los cuatro fabricantes dijeron que era necesaria una solución en este sentido. «Al final, se trata de proteger las inversiones de los que invierten en movilidad eléctrica», dijo Claas Bracklo, jefe de electromovilidad de BMW y presidente de la Charging Interface Initiative (CharIN), que respalda el CCS, a Automotive News. «Hemos fundado CharIN para construir una posición de poder.

El objetivo sería llegar a una solución similar a la boquilla única que se utiliza hoy en día para repostar los coches convencionales. Sin embargo, eso es poco probable, ya que aparentemente cada fabricante tiene su propio puerto de carga, pero esto no puede continuar. Al final habrá ganadores y perdedores, ya que hay que reducir el número de opciones. Por lo tanto, los ganadores probablemente obtendrán una ventaja sobre la competencia, mientras que los que apuesten por los cargadores perdedores perderán el dinero invertido en I+D para ellos.

parques nacionales carga eléctrica 02 750x500

En este momento hay cuatro tipos principales de cargadores disponibles. Está el CCS, respaldado por la UE y los fabricantes de automóviles europeos, el sistema Supercharger de Tesla, el CHAdeMo (o Charge de Move) desarrollado por fabricantes japoneses como Nissan y Mitsubishi y el GB/T de China. Puede parecer que el CCS lleva la delantera al principio, pero las cifras muestran que el más popular es el GB/T, con más de 127.000 puntos de recarga que lo utilizan ya instalados.

Luego está CHAdeMO, con 16.639 cargadores en todo el mundo, instalados tanto en Japón como en Europa. Este sistema en particular parece ser la mejor opción en general, ya que permite un flujo bidireccional de la corriente, lo que le permite alimentar la electricidad de la batería de su coche de nuevo en la red para ganar algo de dinero si lo desea, cuando hay una alta demanda de electricidad en toda la red eléctrica de la ciudad. Tesla tiene instalados 8.496 Superchargers, la mayoría de ellos en Estados Unidos, mientras que los cargadores CCS cuentan con unos 7.000 puntos de recarga en todo el mundo.

El CCS cuenta con un doble enchufe que permite cargar el coche utilizando tanto CA como CC y ese es un detalle importante a tener en cuenta. Utilizando CC (corriente continua) el tiempo de carga se reduce drásticamente en la mayoría de los casos, dependiendo de la potencia que pueda suministrar la estación. Las estaciones más potentes de 400 kW recargan los coches en unos 10 minutos, una mejora drástica en comparación con el par de horas que necesitan las estaciones de CA para hacer el mismo trabajo.

Además, existen otros medios para recargar el coche, siendo el más interesante, en mi opinión, los puertos de carga inalámbricos desarrollados por varios fabricantes en la actualidad. Me refiero sobre todo a BMW, ya que el 530e está a punto de recibir su primer sistema de carga inalámbrica cuando salga a la venta a finales de este año y una cosa es segura: no habrá una solución única en breve, como ocurrió con las estaciones de servicio. Lo más probable es que se utilice más de un tipo de cargador, pero hay que reducir el número de opciones.

Deja un comentario