Cinco años después del debut del S55, ha llegado el momento de un motor de seis cilindros en línea BMW M completamente nuevo. El sucesor del S55, el BMW S58, será la cara de la División M durante los próximos años y también proporcionará potencia a los futuros modelos. Todo comienza ahora con el X3 M y el X4 M, seguido por la siguiente generación de M3 y M4, y más tarde por la siguiente generación de M2.
La base técnica del S58 es el motor modular B58, que BMW ha estado utilizando en casi todas las series de modelos desde hace algún tiempo. El motor de 3,0 litros se ha rediseñado exhaustivamente para poder cumplir los requisitos de rendimiento de M GmbH, además de las cada vez más estrictas normativas sobre emisiones en todo el mundo.
Sin duda, lo más importante son los datos de rendimiento del motor. Incluso la versión básica del S58 entrega 480 CV (473 hp en EE.UU.) y ofrece 600 Newton metros (442 lb-ft) de par, lo que lo hace más potente que incluso el motor que se encuentra en los modelos M3 CS y M4 CS.
Los modelos superiores X3 M Competition y X4 M Competition utilizan una versión afinada del S58 que ofrece unos 510 CV (503 hp), pero se espera que se pueda exprimir más potencia del motor si surgen otros deportivos bajo la división M.
En la versión 480-PS del S58, el par motor se entrega entre 2.600 y 5.600 rpm, mientras que los conductores de la versión 510-PS pueden disfrutar incluso de 600 Newton metros entre 2.600 y 5.950 rpm. Un poco más tarde, a 6.250 rpm, se aplica la máxima potencia. Sólo se registra un pequeño paso atrás en el régimen máximo de 7.200 rpm, donde el motor predecesor S55 aún marcaba 100 revoluciones por minuto adicionales.
Esta última encarnación de la tecnología M TwinPower Turbo cuenta con dos turbocompresores monoscópicos, que suministran aire comprimido a los cilindros 1 – 3 y 4 – 6 respectivamente. La potencia del motor se ha mejorado aún más mediante el uso de compresores mejorados y un intercooler indirecto alimentado por un circuito de baja temperatura. Un sistema de admisión de aire de flujo optimizado reduce las pérdidas de presión, mientras que una válvula de descarga controlada electrónicamente (que puede cerrarse rápidamente) mejora la capacidad de respuesta. La válvula de descarga de gran apertura también aumenta la eficacia de los catalizadores situados cerca del motor.
La tecnología de inyección de alta precisión eleva la presión máxima de inyección de 200 a 350 bares, lo que permite una preparación de la mezcla extremadamente eficaz. La fina atomización del combustible en las cámaras de combustión minimiza las emisiones, especialmente bajo cargas de aceleración máxima y a altas velocidades. El paquete tecnológico se completa con la distribución totalmente variable de las válvulas VALVETRONIC y la distribución variable del árbol de levas Double-VANOS. El resultado es una potencia de hasta 170 CV por litro de cilindrada, lo que convierte al nuevo BMW S58 en uno de los mejores motores del mercado.
Para poder ofrecer no sólo altas prestaciones, sino también el placer de revolucionar que se espera de un motor deportivo de BMW, los ingenieros apuestan por una construcción extremadamente rígida con el menor peso posible. El núcleo de la culata, fabricado con tecnología de impresión 3D, no sólo contribuye al menor peso posible con su forma única, sino que también favorece la gestión térmica con sus canales de refrigeración integrados de forma óptima.
Tres grandes radiadores, un enfriador de aceite del motor adicional y un enfriador de aceite de la transmisión separado mantienen las temperaturas bajo control. Una bomba de aceite controlada por el mapa con una etapa de succión adicional, junto con el cárter de aceite, que tiene dos cámaras y un canal de succión integrado, permite una lubricación fiable incluso con altas aceleraciones laterales.
Queda por ver lo bien que los ingenieros de M GmbH han conseguido el sonido del motor. Ya sabemos que el sistema de escape con control de aletas garantiza diferentes experiencias sonoras en función del programa de conducción seleccionado. Al igual que en el M5, se puede utilizar un botón en la consola central para activar un modo discreto, pero más sobre esto en un futuro próximo.




