«En 50 años, la mayoría de nosotros conducirá vehículos eléctricos»

Klaus Fröhlich, jefe de I+D de BMW, habló con EngineeringNews sobre el futuro de la industria del automóvil. El jefe de desarrollo afirma que, en los próximos 20 años, BMW trabajará principalmente en las cadenas cinemáticas y la digitalización.

«Las cadenas cinemáticas y la digitalización. Estos son nuestros principales retos y son más que suficientes», dijo Fröhlich. Las cadenas cinemáticas eléctricas son «claramente» un campo en el que el fabricante alemán de automóviles premium «tiene que invertir muchos recursos», señala Fröhlich. Sin embargo, añade que los motores diésel y de gasolina seguirán existiendo durante los próximos 50 o 60 años.

BMW X5 eDrive híbrido enchufable 1900x1200 81 750x500

Fröhlich cree que es probable que en los próximos diez años la población mundial de vehículos eléctricos sea de alrededor del 10%, pero en el próximo medio siglo, la mayoría de los conductores estarán al volante de un vehículo eléctrico. Fröhlich también explica que la ingeniería de un motor de gasolina o diésel -para ofrecer las mejores prestaciones- puede llevar «de 10 a 20 vueltas». En cambio, el actual sistema híbrido enchufable del BMW 740e está en su tercera iteración, y la quinta ya está prevista para su lanzamiento en 2020.

«Tenemos que pasar por estos bucles hasta que tengamos solidez; hasta que tengamos los costes bajo control», explica Fröhlich.

BMW no renuncia al desarrollo de motores de gasolina y diésel, añade Fröhlich. «Vendemos coches en 160 países y tengo que encontrar una solución a medida para todos estos mercados sin invertir demasiado en diferentes tecnologías». El otro reto para los ingenieros alemanes es tener en cuenta los diferentes paquetes que caben en el mismo chasis: por ejemplo, la nueva Serie 7, con sus motores convencionales y su plataforma eDrive.

«Tiene que ser modular. Hay que encontrar la manera de que funcione», dice Fröhlich. «Hemos definido una determinada altura milimétrica del estándar de las celdas para poder construir nuevas baterías dentro de 50 años que tengan el mismo estándar de celdas, aunque la química y la densidad energética sean muy diferentes. Esto significa que, cuando su coche falle después de 15 años y vaya a una tienda de BMW para que le pongan una batería nueva, podrá hacerlo».

Deja un comentario