Los esfuerzos de BMW por crear baterías mejores y más densas están dando por fin sus frutos. Su arquitectura modular también está desempeñando un papel importante en el desarrollo de los coches híbridos y eléctricos. MINI acaba de anunciar que su primer coche electrificado, el Cooper S E Countryman PHEV, tiene un 30% más de autonomía gracias a un nuevo conjunto de baterías. El nuevo modelo se presentará la semana que viene en el Salón del Automóvil de Fráncfort.
El MINI Cooper S E Countryman ALL4 será más atractivo gracias a la última tecnología de baterías. La tecnología aporta un aumento sustancial tanto de la eficiencia como de la autonomía eléctrica. Las dimensiones de la batería no cambian, pero la batería de alto voltaje de última generación instalada en el MINI PHEV ha aumentado la capacidad energética bruta de 7,7 a 10,0 kWh.
Por lo tanto, amplía la autonomía eléctrica del todoterreno en un 30 por ciento, hasta un máximo de 55 – 57 kilómetros.
Situada bajo el asiento trasero para ahorrar espacio, la batería de iones de litio puede recargarse completamente en unas cinco horas en un enchufe doméstico estándar. Si se utiliza un wallbox, se tarda unas 3h 15 min. El sistema híbrido a bordo del nuevo MINI Cooper S E Countryman ALL4 está compuesto por un motor de gasolina de tres cilindros y un motor eléctrico, generando una potencia combinada del sistema de 224 CV.
Un sistema de tracción total específico para el sistema híbrido canaliza la potencia a las ruedas delanteras y traseras según lo requiera la situación.
El nuevo MINI Cooper S E Countryman ALL4 pasa de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos. Además, las nuevas baterías mejoran las cifras de consumo medio del coche, al tiempo que reducen los niveles medios de CO2. El consumo medio de combustible y las emisiones de CO2 del nuevo MINI Cooper S E Countryman ALL4 se han reducido en un 20%, hasta 2,1 – 1,9 l/100 km y 47 – 43 gramos por km, respectivamente, en el caso de las emisiones de CO2.