El director general de BMW quiere que los coches de conducción autónoma estén en cinco años

Las finanzas del Grupo BMW están en buena forma, según el CEO de BMW, Harald Krueger, en un reciente discurso en una conferencia de prensa trimestral. Sin embargo, la creciente competencia de Mercedes y Audi podría hacer que la empresa bávara perdiera su corona en el segmento premium este año, después de más de 10 años. Para que los beneficios no se reduzcan en estas circunstancias, hay que hacer algunos cambios.

El Consejo de Administración de Múnich ha afirmado en repetidas ocasiones que los beneficios son la columna vertebral de toda empresa, no el volumen de ventas. Para mantener la rentabilidad, BMW tendrá que innovar e invertir más y más en investigación y desarrollo. Además, sacar nuevas tecnologías podría requerir nuevas asociaciones, como la que el Grupo ha firmado recientemente con Mobileye e Intel.

Los frutos de este nuevo acuerdo deberían aparecer en los próximos cinco años, según el CEO de BMW: «Tenemos un objetivo claro: ser el líder en tecnología e innovación para la movilidad individual en la era digital. Para lograrlo, estamos estableciendo asociaciones selectas. Junto con Intel y Mobileye, pretendemos desarrollar la tecnología para la conducción autónoma en un plazo de cinco años. Los tres socios pondrán en común sus conocimientos en los campos de la ingeniería automovilística, la tecnología, la visión por ordenador y el aprendizaje automático».

Esto significa que el futuro que algunos temen ahora mismo, en el que los modelos de BMW se conducen solos y no requieren ninguna intervención del conductor, está más cerca de lo que esperábamos. Según esta línea de tiempo, en 2021 los alemanes tendrán entre manos un coche de conducción completamente autónoma, que incluso podría estar a la venta. Sin embargo, como señaló Krueger, eso sólo va a resolver la mitad del problema.

También se necesita una legislación completa para que todos estos coches autónomos puedan funcionar y ayudar en la sociedad tanto como queremos. «Con nuestro BMW iNEXT, pretendemos tener una solución para la conducción alta y totalmente autónoma lista para la producción en serie y en el mercado en 2021. Para nosotros siempre ha estado claro: la seguridad de los conductores, pasajeros y peatones sigue siendo nuestra máxima prioridad. Como he dicho antes, la tecnología para la conducción totalmente autónoma aún no está totalmente madura. También necesitaremos un marco jurídico claro que acompañe la introducción de esta tecnología», dijo Krueger.

Con estos obstáculos en el camino seguro que las cosas no parecen fáciles, pero nadie espera que lo sean. Al final, los coches autónomos serán una realidad, pero sólo podemos esperar que empresas como BMW sigan ofreciendo coches de gran conducción para los que preferimos cambiar de marcha nosotros mismos.

Deja un comentario