BMW y AWS se unen para acelerar los procesos de I+D

BMW ha anunciado hoy una nueva colaboración con Amazon Web Services. El anuncio llega literalmente días después de que se revelara que los bávaros y varias otras grandes empresas alemanas están uniendo fuerzas para crear una solución basada en la nube para compartir datos. Aparentemente, la colaboración con AWS sólo va a servir a largo plazo, mientras que las otras colaboraciones entre BMW, Siemens, SAP, Bosch y Deutsche Telekom serán más bien una plataforma local.

El objetivo de la colaboración entre BMW y AWS es acelerar el ritmo de la innovación situando los datos y la analítica en el centro del proceso de toma de decisiones. Las empresas desarrollarán soluciones informáticas y de software basadas en la nube que aumenten la eficiencia, el rendimiento y la sostenibilidad en todos los procesos de la empresa, desde el desarrollo de vehículos hasta los servicios posventa. BMW migrará los datos de todas sus unidades de negocio y operaciones en más de cien países a AWS.

centro de datos 830x554

El traslado abarcará varios sistemas centrales de TI y bases de datos de BMW para funciones como las ventas, la fabricación y el mantenimiento, y ayudará a aumentar la agilidad, a conseguir nuevos conocimientos a partir del análisis de datos y a innovar más rápidamente en nuevas experiencias para los clientes. Además, las empresas invertirán en la capacitación y formación de hasta 5.000 ingenieros de software en las últimas tecnologías de AWS, de los cuales 2.000 obtendrán la certificación de AWS con énfasis en el aprendizaje automático y el análisis de datos.

«El Grupo BMW está impulsando la digitalización y la innovación en la industria de la automoción», dijo Alexander Buresch, CIO y Vicepresidente Senior de TI del Grupo BMW. «Estamos convirtiendo los datos en algo central en nuestra forma de trabajar y estamos deseando colaborar con AWS para fusionar nuestros talentos, seguir subiendo el listón de la innovación entre los fabricantes de automóviles y ofrecer nuevas y emocionantes experiencias a nuestros clientes de todo el mundo.»

Un ejemplo en el que las enormes cantidades de datos pueden resultar útiles si se procesan adecuadamente es en las previsiones de la tendencia de los vehículos eléctricos. Por ejemplo, el aprendizaje automático permitirá al Grupo BMW prever mejor la demanda de su gama de modelos de vehículos y opciones de equipamiento en todo el mundo. De este modo, se puede optimizar la planificación en las compras, la producción y las ventas y, en consecuencia, aumentar la satisfacción de los clientes.

Deja un comentario