Con el aumento de la demanda en el sector de los coches electrificados, los fabricantes de automóviles tienen que asegurarse de que los materiales utilizados en el proceso de fabricación se obtienen de forma responsable, sin dañar aún más el medio ambiente. BMW está una vez más a la vanguardia de los esfuerzos ecológicos. La empresa bávara ha puesto en marcha un nuevo proyecto junto a la compañía minera chilena Codelco, con el objetivo de proporcionar a la industria un suministro de cobre sostenible y transparente.
Desde la extracción del metal hasta la instalación en el automóvil, Codelco y el Grupo BMW constituirán el punto de partida y de llegada en la cadena de suministro del cobre y crearán así las condiciones previas para nuevos estándares en el procesamiento sostenible del cobre. El objetivo de la Iniciativa del Cobre Responsable es lograr un compromiso de responsabilidad ecológica y social en la industria del cobre. Otros objetivos de la cooperación son el desarrollo de indicadores básicos, que midan los avances en las actividades de sostenibilidad, así como una colaboración productiva con las partes interesadas.
«El cobre es y sigue siendo una materia prima muy importante en la industria del automóvil. Por lo tanto, estamos muy contentos de tener la oportunidad, junto con Codelco, de poder abogar por estándares sostenibles en la cadena de suministro del cobre. Desde el punto de vista del Grupo BMW, este es un nuevo hito significativo en nuestra estrategia de sostenibilidad en la cadena de suministro», dice Thomas Thym, jefe de Estrategia, Compras y Red de Proveedores del Grupo BMW.
«Apreciamos la importancia de trabajar junto a la cadena de valor de BMW Group y creemos que este acuerdo será un poderoso motor para que Codelco y la industria minera sigan fortaleciendo nuestra licencia social para operar. Es una inspiración para avanzar hacia un futuro en el que nuestros productos sean valorados no sólo por sus cualidades intrínsecas del mineral, sino también por un proceso productivo que promueva la protección del medio ambiente, la igualdad de género, la generación de valor compartido, las prácticas empresariales éticas, la transparencia, la equidad y la creación de empleo local, entre otros», señala Patricio Chávez, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco.
En 2017, el Grupo BMW compró 42.000 toneladas de cobre por un valor de más de 200 millones de euros. Como uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo, el Grupo BMW ofrecerá 25 modelos electrificados en 2025. Para entonces, la demanda de cobre de la empresa habrá aumentado en 20.000 toneladas adicionales. Esto demuestra que el cobre desempeñará un papel aún mayor en el futuro. Por lo tanto, es de vital importancia que el Grupo BMW asegure una cadena de suministro sostenible para la movilidad eléctrica, incluyendo las materias primas.