BMW se plantea convertir a MINI en una marca sólo eléctrica

El lanzamiento del nuevo MINI Cooper SE, el modelo totalmente eléctrico de Oxford, supuso una nueva página en la historia de la marca. El coche ha tenido una buena acogida y mucha gente lo considera un movimiento bastante lógico para una marca que empezó fabricando coches pequeños, específicamente para circular por la ciudad. Dado que la contaminación del aire en el centro de las ciudades es un gran problema hoy en día, es natural que BMW esté pensando en convertir a MINI en una marca eléctrica.

Al menos eso es lo que se desprende de una reciente entrevista con Peter Schwarzenbauer, miembro del Consejo de Administración de BMW responsable de MINI para Auto Express. Según él, la legislación de las grandes ciudades -muchas de las cuales prohíben ahora totalmente ciertos modelos- y el interés del público por los vehículos eléctricos podrían hacer de MINI la opción perfecta para electrificar toda la gama. Dado que la compañía ya tenía un híbrido enchufable y ahora tiene un EV completo, la base ya está establecida.

MINI Cooper SE eléctrico imágenes 38 830x554

«Para MINI, el Countryman como híbrido enchufable fue el primer paso: está funcionando mucho mejor de lo previsto originalmente y demuestra que electrificar MINI es el camino correcto», explicó Schwarzenbauer. «Pero luego, en el caso de MINI y de los coches pequeños, hay que centrarse en los coches sin emisiones, totalmente eléctricos. Paso a paso, electrificamos la gama de MINI por completo, lo que encaja perfectamente con la marca. Si hay una marca en la industria del automóvil a la que se puede llamar urbana es MINI».

Sin embargo, si se toma alguna decisión definitiva en este sentido, todavía tardará mucho tiempo en llevarse a cabo, siendo probablemente 2030 el año en el que sólo se podrán comprar MINIs eléctricos del fabricante británico. ¿La razón? La disponibilidad de largo alcance para las masas. «La tendencia a ser totalmente eléctrico está totalmente clara, pero ¿cuál es el camino correcto? Seguimos pensando que hay muchos clientes que necesitan movilidad de largo alcance. Hemos invertido mucho dinero para flexibilizar nuestras líneas de producción», añade Schwarzenbauer. No obstante, se trata de una perspectiva interesante y, personalmente, creo que sería el camino correcto, incluso ahora, que todavía se mantienen algunos modelos con motor de combustión interna en la gama.

Deja un comentario