El personal de la UE había «realizado una inspección» en las oficinas de BMW en Múnich esta semana, dijo el fabricante de automóviles BMW en una declaración a Reuters, añadiendo que está «ayudando a la Comisión Europea en su trabajo».
El ejecutivo de la UE en Bruselas dijo que sus funcionarios antimonopolio se habían abalanzado sin previo aviso sobre «un fabricante de automóviles en Alemania» el lunes 16 de octubre en la primera redada confirmada relacionada con las acusaciones de que varios fabricantes de automóviles alemanes habían participado en un cartel ilegal. BMW sigue negando esas acusaciones.
A principios de este verano, las autoridades antimonopolio dijeron que estaban investigando la colusión entre los fabricantes de automóviles alemanes en respuesta a un chivatazo después de que la revista Der Spiegel informara de que Daimler, BMW, Volkswagen y sus ramas de Audi y Porsche conspiraron para fijar los precios del diesel y otras tecnologías durante décadas.
«El Grupo BMW desea dejar clara la distinción entre las posibles violaciones de la ley antimonopolio, por un lado, y la manipulación ilegal del tratamiento de los gases de escape, por otro», dijo la compañía. «El Grupo BMW no ha sido acusado de esto último».
Bruselas aún no ha iniciado un procedimiento formal antimonopolio contra ninguno de los fabricantes de automóviles.



