Según un informe de PA Consulting, los fabricantes de automóviles europeos se ven sometidos a una presión cada vez mayor para cumplir las estrictas normas de ahorro de combustible. Entre las marcas europeas, BMW y Volkswagen son las que más riesgo corren de incurrir en multas masivas que alcanzarían hasta 1.000 millones de dólares.
«Si los fabricantes alemanes quieren cumplir sus objetivos, tendrán que estudiar medidas audaces para aumentar el número de vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables (PHEV) en sus flotas. Calculamos que para cumplir los objetivos, BMW, Audi y Volkswagen necesitarán que el 25% de sus matriculaciones (ventas) europeas sean de coches con motores alternativos en 2021», dice el informe.
Para 2015, las leyes europeas pedían una media de emisiones de vehículos de 130 gramos por kilómetro de dióxido de carbono (CO2), lo que equivale a 43 millas por galón estadounidense. En 2020, esta cifra bajará a 95 g/km o 57,4 millas por galón estadounidense. Los reguladores de Norteamérica pidieron 54,5 mpg para 2025.
«Hay mucho en juego para los perdedores. Los fabricantes se arriesgan a sanciones de 95 euros (100 dólares) por cada gramo de CO2 que supere el límite, multiplicado por el número de coches que vendan en 2020. Estas sanciones podrían oscilar entre 100 millones de euros (106 millones de dólares) para BMW y hasta 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares) para Volkswagen», señala el informe.
Aunque ahora parezca que BMW está en apuros, los bávaros son los que más posibilidades tienen de salir adelante y cumplir la normativa.
«Creemos que BMW es el principal (fabricante) en términos de gasto en normas de emisiones de CO2, pero que el escalonamiento de su ciclo de productos ha enmascarado esa ventaja hasta ahora», dijo Barclays en un informe.
La Unión Europea y la industria podrían chocar en 2017, cuando las nuevas normas obliguen a los fabricantes de automóviles a revisar su actual sistema de consumo de combustible y a reflejar más las condiciones de conducción del mundo real. PA Consulting dijo que esto podría elevar los resultados actuales hasta un 10 por ciento. Lo que pondría a todos en peligro y con pocas probabilidades de cumplir el plazo. Esto podría llevar a un enfrentamiento entre las dos partes.
[Fuente: DetroitNews]




