Engineering Explains da una inmersión profunda en el Toyota Supra

A estas alturas no es ningún secreto que el nuevo BMW Z4 y el Toyota Supra se han desarrollado conjuntamente. Aunque hay un poco de confusión en cuanto a la contribución de cada marca al proyecto, ya que el Supra es principalmente bávaro. Tiene un motor BMW, tecnología BMW y se fabrica en Austria. Sin embargo, Toyota afirma que sí ha ajustado el coche de forma específica, que sólo ha adoptado un paquete de hardware y luego ha dado su propio giro a dicho hardware. En este nuevo vídeo de Engineering Explained, se hace un análisis exhaustivo del nuevo Supra y se explica un poco la confusión.

Este vídeo es un poco antiguo, ya que es de la presentación a la prensa del Toyota Supra hace unos meses, pero merece la pena verlo. Sin embargo, Jason Fenske, de EE, es siempre perspicaz y ayuda a explicar parte de la ingeniería que hay detrás del coche. Como ingeniero (de ahí el nombre del canal), es capaz de articular fácilmente los aspectos mecánicos de los coches para que incluso los idiotas como yo puedan entenderlos. Eso ayuda a entender cómo y por qué el Supra y el Z4 son tan similares, así como las diferencias.

Toyota Supra 27 de 47 830x553

Hay que reconocer que ambos coches son sorprendentemente similares. Toyota afirma que el Supra ha recibido su propia puesta a punto del motor, la dirección y la suspensión. Sin conducirlos uno tras otro, es imposible saber si eso es cierto o no. O si la puesta a punto específica del Toyota Supra es suficiente para diferenciarlo del BMW Z4. Sin embargo, Fenske afirma que el Supra merece la pena, a pesar de ser caro y de ser un BMW bajo la piel.

Hay algunos inconvenientes, por supuesto, como sus falsas salidas de aire y la falta de transmisión manual, pero es un buen deportivo en general que es muy divertido de conducir, tanto en carretera como en pista.

Deja un comentario