El diario alemán Handelsblatt informa, citando al ejecutivo de Drive Now Nico Gabriel, que la compañía de coches compartidos dirigida por BMW y la empresa de alquiler de coches Sixt, podría permitir a terceras empresas gestionar su negocio como una franquicia en algunas ciudades. DriveNow, que se lanzará este mes en Copenhague, colaborará con la unidad de Deutsche Bahn, Arriva Plc, para poner en circulación una flota de 400 coches eléctricos.
DriveNow ha sumado más de 470.000 clientes en todo el mundo en los últimos cuatro años, incluidos 430.000 en Alemania (120.000 en Berlín). Según Wikipedia, DriveNow tiene ahora unos 3.000 coches. Está presente en San Francisco, Londres, Viena y algunas ciudades alemanas, como Berlín y Múnich. No es el mayor servicio de carsharing, pero quizá sea uno de los que tiene un mayor desarrollo. Norbert Reithofer (antiguo director general de BMW) anunció en marzo un programa de expansión para 10 ciudades de EE.UU. y 15 de Europa.
En Berlín, Hamburgo y Múnich ya hay 100 coches BMW i3 totalmente eléctricos disponibles para los clientes de DriveNow car sharing. En Londres, el BMW i3 ya se incorporó a la flota de DriveNow en mayo de 2015.
El programa DriveNow forma parte de la respuesta estratégica de BMW Group al crecimiento de la vida urbana y la propiedad compartida.
Otro elemento clave para el Grupo BMW es el importante papel que debe desempeñar el car sharing eléctrico para impulsar la movilidad eléctrica en su conjunto en Alemania. Los vehículos que participan en planes de car sharing eléctrico impulsan el uso de los puntos de recarga en las ciudades, y de forma más predecible. Esto hace que la movilidad eléctrica sea rápidamente visible y más fácilmente accesible para la población local, convirtiéndola de una actividad de nicho en una realidad cotidiana. Rompe las barreras y facilita el camino hacia la movilidad eléctrica.
Fuente: Autonews


