Tesla fue noticia en todo el mundo cuando anunció el mes pasado su última creación, el Tesla Semi. Se trata de un nuevo camión eléctrico que se supone que ayudará a reducir las emisiones de CO2 en todo el mundo con sus motores eléctricos y sus enormes baterías. Y aunque la compañía estadounidense podría popularizar los camiones eléctricos, otras empresas ya llevan tiempo utilizando este tipo de soluciones. Empresas como BMW, que ha anunciado hoy que otros dos camiones eléctricos ya están operativos en Múnich.
En total, tres camiones eléctricos circulan ya por las calles de Múnich, ahorrando aproximadamente 82 toneladas de CO2 gracias al uso de electricidad en lugar de gasóleo. Lo que comenzó cuando el primer camión eléctrico de 40 toneladas fue puesto en servicio por la planta de Múnich en 2015 se ha llevado ahora al siguiente nivel. Los tres camiones se utilizan en la vía pública en el área del Gran Múnich.
Con su primer e-truck, el proveedor de servicios logísticos ARS Altmann AG transporta vehículos nuevos en una ruta de 15 km a través de Múnich: en su camino desde la ciudad de Garching, al norte de la ciudad, hasta el BMW Welt, el camión se carga con vehículos que se entregarán a los clientes; en el camino de vuelta, transporta vehículos terminados de la planta de BMW, que posteriormente se enviarán desde el sitio de Garching a la red de ventas europea. Una característica especial del nuevo e-truck es su semirremolque cubierto.
El Grupo SCHERM es socio del Grupo BMW desde hace más de dos años, colaborando en cuestiones de logística urbana sostenible. Las dos empresas están muy satisfechas con la experiencia adquirida con el uso de su primer e-truck, que ha funcionado de forma muy fiable desde su puesta en servicio en julio de 2015. El e-truck cubre su ruta entre el centro logístico de SCHERM y la planta de BMW Group en Múnich ocho veces al día, ahorrando unas 48 toneladas de CO2 al año en comparación con un camión convencional.
Con su segundo e-truck, la empresa de logística ahora entrega componentes de vehículos desde su centro de suministro en Karlsfeld, a 12 kilómetros de la ciudad, a la planta de Múnich. A una velocidad máxima de 64 km/h, el nuevo e-truck tiene una autonomía de unos 160 km. Gracias a la combinación de energía verde y accionamientos alternativos, los e-trucks de 40 toneladas no producen emisiones, son silenciosos y casi no generan contaminación por partículas.
En comparación con los camiones con motor diésel, los tres camiones eléctricos ahorran 82 toneladas de CO2 al año. Esto equivale a la distancia que recorrería un BMW 320d al dar la vuelta al mundo casi veinte veces, unos 800.000 km. Dependiendo de la tractora concreta, las baterías de los camiones tardan entre tres y cuatro horas en cargarse.