A pesar de que el año se acerca a su fin, BMW y Mercedes-Benz siguen separados por solo unos cientos de coches en su continua guerra de ventas de lujo. Mercedes-Benz USA obtuvo unos resultados decepcionantes el mes pasado, lo que permitió a BMW acercarse en esta carrera no oficial, ya que los bávaros registraron un pequeño pero importante aumento de las ventas en comparación con septiembre de 2017. Mientras que Mercedes cayó casi un 10%, BMW creció un 1,3%.
En lo que va de año, Mercedes-Benz y BMW están ahora separados por sólo 319 coches, lo que hace que ésta sea una de las ‘guerras de ventas’ más acaloradas de la historia para los dos archirrivales alemanes. BMW vendió 25.908 coches el mes pasado, mientras que Mercedes-Benz vendió 26.169 unidades. Lexus se situó en tercera posición, con 24.597 unidades, lo que supone un retroceso del 6,1% respecto al mismo mes del año pasado para el fabricante japonés.
El segmento de lujo, en general, no va muy bien en Estados Unidos. Las ventas se han reducido un 0,2% en lo que va de año, sumando 1,47 millones de unidades a finales de septiembre. Acura, por ejemplo, ha registrado una caída global del 4,4%, a pesar de que sus ventas de SUV han subido un 14% a lo largo de septiembre. Las ventas de Audi subieron sólo un 0,2% el mes pasado, lo que se traduce en la venta de 42 unidades más que el año pasado. Al mismo tiempo, Porsche registró un aumento del 0,9 por ciento. El Macan fue el modelo más vendido de la marca, ya que el 44 por ciento de todos los coches vendidos por la marca alemana en septiembre fueron Macans.
Los crossovers y los SUV están dominando el mercado en estos momentos. En el caso de BMW, más de la mitad de los coches vendidos el mes pasado fueron SUV, siendo el X3 la opción más popular. En Mercedes-Benz ocurre lo mismo, ya que el modelo más vendido es el Clase GLC, seguido del Clase C y el Clase E. Aun así, el apetito de los clientes estadounidenses por los coches eléctricos no parece disminuir. BMW registró un aumento del 6,7 por ciento en la demanda de este tipo de modelos en septiembre, mientras que en lo que va de año esa cifra creció un 4,3 por ciento, casi el doble en comparación con los modelos convencionales.