Aunque poca gente lo sabe, Microsoft tiene una especie de asistente personal, en la línea de Alexa y Siri de Apple. Existe desde hace tiempo, pero no es tan popular. Se llama «Cortana», un guiño a la exitosa serie de juegos de Xbox de Microsoft «Halo». Ahora que BMW ha lanzado su propio asistente personal inteligente y que las dos empresas han trabajado juntas en el pasado, se ha anunciado que sus esfuerzos se combinarán pronto para crear una plataforma conjunta de interacción por voz.
La noticia se produjo en la conferencia de desarrolladores Microsoft Build que tuvo lugar en Seattle esta semana. La Nube de Movilidad Abierta de BMW impulsada por Microsoft Azure y el uso de la inteligencia artificial están mejorando constantemente las capacidades del asistente personal. Uno de los proyectos de las dos compañías se centra en la creación de una plataforma de código abierto que hace que las futuras conversaciones con el Asistente Personal Inteligente de BMW sean más personalizadas, de sonido natural y multimodales, lo que da más profundidad a la personalidad del sistema.
El Acelerador de Soluciones de Asistentes Virtuales de Microsoft, construido sobre Azure, proporciona la base tecnológica necesaria, aprovechando la nube de Microsoft Azure y las capacidades de IA, como Bot Framework y Cognitive Services. Así, los clientes de BMW podrían concertar una cita en su concesionario BMW preferido, por ejemplo, simplemente hablando con el asistente personal. La conversación podría comenzar con un recordatorio de que el servicio está pendiente y terminar con el asistente personal inteligente de BMW concertando la cita.
Del mismo modo, los clientes también podrían gestionar sus correos electrónicos personales y sus citas del calendario durante un viaje. El Grupo BMW y los equipos de desarrollo de Microsoft en Múnich y Seattle están trabajando en multitud de nuevas habilidades con el objetivo de crear un asistente con capacidades multicanal con el que los clientes de BMW podrán mantener una conversación natural.