BMW y Jaguar Land Rover anuncian su colaboración en materia de electrificación

Ha habido muchas críticas a los esfuerzos de BMW en el mundo de la electrificación. Por el momento, el único BEV puro que tienen los bávaros es el BMW i3 y su gama palidece en comparación con sus competidores. Sin embargo, la marca está trabajando duro en el futuro de la electrificación entre bastidores y ahora incluso se ha asociado con otra marca: Jaguar Land Rover.

Tanto BMW como Jaguar Land Rover reconocen la necesidad de colaborar para sobrevivir en este nuevo panorama automovilístico.

«La industria del automóvil está experimentando una fuerte transformación. Consideramos que la colaboración es la clave del éxito, también en el campo de la electrificación. Con Jaguar Land Rover, hemos encontrado un socio cuyos requisitos para la futura generación de unidades motrices eléctricas coinciden significativamente con los nuestros. Juntos, tenemos la oportunidad de satisfacer más eficazmente las necesidades de los clientes acortando el tiempo de desarrollo y sacando al mercado vehículos y tecnologías de vanguardia con mayor rapidez», dijo Klaus Fröhlich, miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Desarrollo.

Actualmente, BMW está trabajando en su tecnología de propulsión Gen 5 eDrive. El Gen 5 eDrive está compuesto por un motor eléctrico, una transmisión y una electrónica de potencia en una sola carcasa. Además, no está fabricado con materiales de tierras raras, lo que lo hace menos costoso y menos dependiente de materiales raros en el futuro.

El sistema de propulsión Gen 5 eDrive no sólo alimentará a los próximos BMW iX3 y BMW iNEXT, sino que también será utilizado por Jaguar Land Rover para futuros vehículos eléctricos.

Sin embargo, no hay que pensar que JLR no aportará nada a la mesa eléctrica. De hecho, Jaguar está un poco por delante de BMW en el juego de los vehículos eléctricos, al menos a juzgar por los coches que están actualmente a la venta. El Jaguar I-Pace es un magnífico SUV eléctrico que consigue combinar una impresionante autonomía, unas fantásticas prestaciones y una conducción deportiva, todo ello en un paquete de aspecto impresionante. De hecho, el I-Pace es uno de los vehículos eléctricos más completos del mercado.

Esta nueva colaboración ayudará a mantener bajos los costes de desarrollo, ya que el desarrollo de nuevas tecnologías para vehículos eléctricos es extremadamente caro. Así, los dos grupos pueden dividir los costes de desarrollo sin dejar de obtener una tecnología de primera categoría. Y lo que es más importante, la nueva capacidad de compartir ideas y técnicas, lo que permitirá fabricar los mejores vehículos eléctricos.

Desgraciadamente, esto llega justo cuando Ian Callum, el diseñador jefe de Jaguar, ha dejado el cargo. Callum es uno de los mejores diseñadores de automóviles del sector y es el responsable de todas las bellezas actuales de Jaguar, como el I-Pace, el F-Type y el XJ. Habría sido muy chulo ver un BMW EV diseñado por Callum. Aun así, el equipo de Jaguar sigue siendo muy bueno diseñando coches, así que quizá algo de eso se le pegue a BMW.

Deja un comentario