En la reciente presentación a los medios internacionales del nuevo BMW F90 M5 (nuestra reseña de conducción aquí), BMW ha sacado a relucir toda la generación de modelos M5, desde el icónico E28 hasta el E60 y ahora el F90. Todos esos seis M5 no pueden ser más diferentes entre sí, desde su planta motriz hasta su diseño y características, pero siempre hay algo que preocupa a la mayoría de los entusiastas: el sonido del motor.
Para ver cómo ha cambiado el sonido del escape a lo largo del tiempo, el vídeo que sigue nos permite ver de cerca cada coche. Antes de entrar en el vídeo, aquí hay una rápida recapitulación sobre la familia M5.
El E28 M5 utiliza una versión del motor M88 que se encuentra en el, ahora idolatrado, M1. Con 286 CV y la capacidad de alcanzar las 60 mph en unos 6 segundos, era ridículo en su momento, pero absolutamente fantástico.
El E34 era un poco más potente, con un motor S38 de 311 CV, que el E28 y tenía algunos artilugios más modernos, pero no se manejaba con la misma pureza y, a pesar de la potencia extra, no parecía mucho más rápido.
El que muchos consideran no sólo el mejor M5, sino posiblemente la mejor berlina de la historia, es el E39 M5. Era realmente magnífico. Con un aspecto sutil pero agresivo, un maravilloso V8 de 4,9 litros de aspiración natural con distribución variable VANOS doble y un cambio manual de 6 velocidades. El E39 podía alcanzar los 100 km/h en menos de 5 segundos y sigue siendo una de las berlinas más manejables de todos los tiempos.
El E60 M5, diseñado por Chris Bangle, es probablemente el más examinado públicamente de todos los M5. Ahora la gente lo echa de menos porque es el último M5 que no fue turboalimentado. A éste lo llamamos el M5 monstruoso, porque tiene un V10 de 5,0 litros, derivado de la F1, que alcanza las 8.250 RPM y emite un sonido endiablado al hacerlo. Puede adquirirse con una caja de cambios manual de 6 velocidades o con una caja de cambios SMG de 7 velocidades.
El F10, gracias a su V8 turbo, rinde 556 CV y puede alcanzar los 100 km/h en 3,7 segundos. A ello contribuye el hecho de que, en lugar de un torpe SMG, BMW cambió a una caja de cambios de doble embrague de 7 velocidades, que resultó ser una gran mejora. Puede que el F10 M5 no sea tan puro como los demás, pero sigue siendo capaz de emocionar, sólo que de forma diferente.
El primer M5 con tracción total de BMW se presentó este año y, hasta ahora, las críticas han sido excelentes. Probamos el M5 F90 el mes pasado en Portugal y cumplió sus promesas.
Ahora, echemos un vistazo al motor y al sonido del escape de estos M5.