Gracias a las innovadoras medidas del paquete Efficient Dynamics, BMW ya es capaz de cumplir plenamente los requisitos más estrictos de la Unión Europea en cuanto a los objetivos de CO2 para 2020 y 2021. Efficient Dynamics ha remodelado completamente el enfoque de BMW sobre la movilidad sostenible desde 2007. El conjunto de soluciones técnicas innovadoras que mejoran la aerodinámica y la eficiencia del tren motriz son capaces de marcar una gran diferencia, contribuyendo de forma decisiva a la reducción del consumo de combustible y de los niveles de emisiones de CO2.
Con el objetivo de reducir las emisiones y el consumo, Efficient Dynamics ha conseguido aumentar también el puro placer de conducir propio de un vehículo BMW. Junto con el dinamismo supremo y el puro placer de conducir, la Efficient Dynamics es ahora una parte fundamental del ADN de todos los modelos BMW.
Las medidas de Efficient Dynamics no se limitan a los componentes visibles, sino que abordan cuidadosamente todos los aspectos técnicos del vehículo. Por ejemplo, el control automático de las aletas de aire en la parrilla activa de los riñones ya está en su tercera generación. Otro ejemplo de optimización aerodinámica es el nuevo juego de llantas aerodinámicas que se estrenan este año en el SAV eléctrico de clase media BMW iX3.
Las novedosas llantas aerodinámicas del nuevo iX3 (G08) pesan casi un 15% menos que el anterior tipo de llantas aero-optimizadas de BMW. Además, el conjunto de soluciones de eficiencia aerodinámica también está orientado a la ingeniería de un diseño exterior inteligente para ayudar a la reducción de la resistencia aerodinámica.
Cabe destacar que esta nueva generación de la Serie 3 G20 es ahora la más eficiente desde el punto de vista aerodinámico de la cartera de vehículos de BMW. La berlina premium de tamaño medio presenta un coeficiente de resistencia aerodinámica de tan sólo 0,23, mereciendo plenamente el título de «mejor del segmento».
El objetivo de Efficient Dynamics también es lograr un diseño ligero e inteligente para varios componentes del chasis, la estructura y el motor, con una cuidadosa selección de los materiales óptimos.
Además, la amplia electrificación en toda la gama a través de la tecnología híbrida suave de 48V es otro ejemplo de medida como parte del paquete Efficient Dynamics. En otoño de 2019, se anunció que las variantes del BMW 520d (tanto RWD como xDrive) contarán con la electrificación híbrida suave, y la tecnología se desplegará también en las series 3, X3 y X4 a partir de la primavera de 2020.
Además de las soluciones de ligereza, aerodinámica y electrificación, BMW Group espera que la tecnología de pila de combustible de hidrógeno pueda constituir un futuro pilar potencial de la filosofía Efficient Dynamics, cuando las condiciones del mercado sean favorables.
Gracias a Efficient Dynamics, el consumo de la flota y los niveles de emisiones de CO2 se han reducido en más de un 40% en los últimos 13 años, desde la aparición del paquete de optimización en 2007. Así, con la ayuda de las innovaciones de Efficient Dynamics, BMW está ahora debidamente equipada para cumplir los nuevos objetivos de CO2 de la Unión Europea previstos para 2020 y 2021.
En pocas palabras, las emisiones de CO2 en 2020 serán un 20% inferiores a las de 2019 en toda la gama de modelos de BMW. Y esto es posible gracias al paquete Efficient Dynamics de forma totalmente óptima y eficiente, sin poner en peligro el puro placer de conducir.