BMW diseña las cabinas de los aviones Embraer

Con una serie de vuelos de demostración en el sur de Francia, el fabricante brasileño de aviones Embraer presentó en Europa la nueva generación de sus aviones ejecutivos. Las cabinas de pasajeros y los habitáculos fueron creados en los estudios de diseño de BMW Group DesignworksUSA, una filial de BMW Group, el fabricante de automóviles con sede en Múnich. Colin Steven, Vicepresidente de Marketing y Ventas de Embraer, comentó: «DesignworksUSA era el único socio adecuado para nosotros. Queríamos definir un nuevo estándar para el avión ejecutivo».

Embraer, con sede en Brasil, el tercer mayor fabricante de aviones del mundo, invitó a DesignworksUSA a la reunión de lanzamiento en el verano de 2004. El objetivo estaba claramente definido; el estudio de diseño debía desarrollar el diseño interior de los primeros jets ejecutivos de Embraer en los segmentos ligero y muy ligero: el Phenom 100 y el Phenom 300. Además, Embraer quería garantizar la transferencia de conocimientos técnicos entre sectores industriales. DesignworksUSA se ha hecho un nombre en todo el mundo en esta disciplina.

P90059164 655x435

El estudio de diseño debía integrar en el interior de los nuevos jets ejecutivos de Embraer sus conocimientos sobre las exigencias de los clientes premium adquiridos en la industria del automóvil. Las cabinas y los puestos de pilotaje debían reflejar lo mejor de la funcionalidad, la más selecta calidad de diseño y facilitar una eficiencia y un uso óptimos del espacio en las zonas de la cabina, los pasajeros y el equipaje. «Nos pusimos el listón muy alto», reflexiona el vicepresidente de Embraer, Colin Steven. «La tarea de DesignworksUSA era ofrecer lo mejor en confort para el piloto, cumplir con los requisitos de un pasajero de negocios moderno y combinar una estética premium con una calidad de diseño superior».

Un nuevo estándar de lujo: un concepto de diseño que supera las convenciones
El equipo internacional de diseño se enfrentó a numerosos retos. Las innovadoras ideas de diseño debían cumplir con las estrictas normas de seguridad, ser compatibles con los procesos de producción de Embraer y satisfacer las expectativas de una óptima relación precio-rendimiento. Como en todos los proyectos emprendidos por DesignworksUSA, la tarea no consistía en trasladar un estilo de diseño automovilístico, en este caso al sector aeronáutico, sino en reasignar y aplicar los principios de diseño primordiales y el conocimiento de los efectos del diseño. El trabajo se basó firmemente en la idea de que la definición de lujo ha cambiado y que las nuevas exigencias impuestas a los productos de lujo deben cumplirse con autenticidad en el diseño. Por ello, DesignworksUSA desarrolló un nuevo conjunto de valores para el diseño interior de los modernos jets ejecutivos, que reúne aspectos de espacio y tiempo, interconectividad, simplicidad y autenticidad de una forma completamente nueva.

P90059172 655x491

El equipo de diseño echó un ojo crítico a casi todos los detalles de un avión ejecutivo convencional y cuestionó la definición tradicional de opulencia, así como el simbolismo de los mundos del color, los materiales y la forma tanto en la cabina como en el habitáculo. Por ejemplo, se integraron en el diseño de la cabina los conocimientos sobre las exigencias del conductor adquiridos en la industria del automóvil. Actualmente, la cabina del Phenom ofrece a los pilotos el espacio más generoso del mercado. De hecho, incluso en la siguiente clase de aviones más grandes, la libertad de movimiento del piloto del Phenom es raramente igualada. La cuestión de la durabilidad, el valor inherente y la estética premium en el interior se ha resuelto como pocas veces antes en los jets ejecutivos. Los compartimentos para el equipaje, integrados en las paredes laterales y debajo de los asientos, y otros múltiples detalles de la cabina ilustran cómo la transferencia de conocimientos interindustriales dio lugar a soluciones de diseño para los jets ejecutivos de Embraer.

P90059176

Líneas limpias y elegancia: la marca de los aviones Phenom 100 y 300

El diseño de los aviones Phenom destaca por una multitud de soluciones y detalles inteligentes. La entrada a la cabina se adapta a la fisonomía natural del cuerpo humano y se ensancha a la altura de los hombros, dando al interior a lo largo del pasillo una forma propia, elegante y característica para una mayor libertad de movimiento y comodidad de los pasajeros. También se han introducido los reposabrazos integrados, que son una característica del sector del automóvil desde hace muchos años. Se ha implementado un diseño de suelo innovador, compuesto por materiales nuevos y duraderos, que ofrece un valor inherente superior. Al mismo tiempo, proporciona una respuesta adecuada y sostenible a la demanda del propietario u operador de un diseño de alta calidad combinado con un bajo coste y mantenimiento.

P90059177

El nuevo concepto de colores y materiales, con siete opciones a elegir, es una experiencia moderna, limpia y de auténtico lujo. Con el diseño del Phenom, Embraer ha querido posicionarse como líder inequívoco en innovación y calidad en el segmento de los aviones de entrada. Ya se han entregado cien aviones a los clientes desde que Embraer empezó a aceptar pedidos, y hay más de 600 pedidos pendientes de tramitación. «Hemos conseguido un resultado extraordinario con el nuevo diseño del Phenom, algo de lo que estamos muy orgullosos», afirma Colin Steven. «La colaboración con DesignworksUSA fue la clave para conseguir un diseño interior realmente innovador. Por esta razón, adjudicamos dos contratos posteriores al estudio para el diseño de los jets de media distancia Legacy 450 y 500.» Laurenz Schaffer, Presidente de BMW Group DesignworksUSA, resume las cosas: «Explorar el alcance de las posibilidades de estilo y diseño, ya sea en la industria del automóvil o en la de la aviación, es el punto de partida de la verdadera innovación. Por eso el proyecto Phenom ha sido tan importante para nuestro estudio».

Deja un comentario