BMW crea un divertido vídeo sobre el pasado y el futuro de iDrive

BMW ofrece esta semana un avance de su próximo sistema iDrive que estará disponible con el modelo BMW iX. Este año también se celebra el 20º aniversario del sistema BMW iDrive, que se introdujo por primera vez en 2001 en el modelo E65 de la Serie 7. Para celebrar tanto el aniversario como la introducción del nuevo sistema, BMW ha elaborado un divertido clip en el que aparecen un BMW 760Li y el BMW iX con un toque familiar.

El BMW iDrive ha recorrido un largo camino en estos 20 años. Cuando se presentó por primera vez, el sistema iDrive fue criticado por ser lento, demasiado complicado y difícil de usar. Y eran puntos válidos, pero la crítica constructiva es lo que empujó a la marca bávara a mejorar su sistema, que ahora es el mejor. O uno de los mejores del sector. El mando giratorio de la consola central fue un elemento clave que adoptaron posteriormente otros fabricantes de automóviles, ya que facilita el control del número cada vez mayor de funciones de un coche moderno.

P0006028 830x563

Otra gran innovación fue la introducción de los botones de favoritos. Estos botones estrenaron superficies capacitivas, que permitían previsualizar las funciones en la pantalla de control. Y luego llegaron los botones de selección directa, que permitían una ruta directa a las áreas de funciones más utilizadas del menú, y un controlador táctil, que permitía al usuario introducir caracteres directamente. En 2015 llegó el Control Display con control táctil, de nuevo en el BMW Serie 7.

BMW iDrive 10 830x624

En 2004, BMW se convirtió en el primer fabricante de automóviles en presentar un Head-Up Display, que proyectaba información relevante para la conducción en el parabrisas, en la línea de visión directa del conductor. Y el manejo multimodal alcanzó otro nivel en 2015 con el estreno mundial del BMW Gesture Control en la Serie 7. El control por voz también ha experimentado un proceso sostenido de evolución. Desde 2015, la comprensión del lenguaje natural ha permitido que los sistemas se manejen mediante instrucciones habladas de forma natural en lugar de comandos preestablecidos, aunque con los esperados contratiempos.

BMW iDrive también preparó el camino para la introducción de servicios digitales, que han permitido una progresión constante de la relación entre el usuario y el coche. La primera fase de desarrollo del sistema llevó el servicio BMW Online a los coches de BMW. La integración del motor de búsqueda de Google siguió en 2007, antes de que BMW se convirtiera en el primer fabricante de vehículos del mundo en desbloquear el acceso ilimitado a Internet en el coche al año siguiente.

En respuesta al auge de los smartphones -y de las aplicaciones digitales desarrolladas especialmente para ellos-, las apps de terceros también pudieron integrarse en el sistema operativo BMW iDrive a partir de 2012. La conexión entre el vehículo y el conductor se hizo aún más estrecha en 2016. La aplicación BMW Connected permitía ahora a los clientes integrar completamente su coche en su estilo de vida digital.

Los destinos añadidos en una aplicación de navegación podían importarse directamente desde un smartphone a un BMW, mientras que la información sobre el estado del coche también era accesible en un teléfono móvil u otro dispositivo digital. Este servicio ofrece ahora una gama aún más amplia de funcionalidades a través de la app My BMW. Por último, pero no menos importante, en 2018 BMW introdujo el nuevo BMW Intelligent Personal Assistant en el Serie 3 G20. Se trata de un compañero digital que puede hacer una serie de tareas por ti, utilizando la voz libre.

Suscríbete al canal de blogdebmw

Deja un comentario