Eso se siente mejor. Creo que inconscientemente estaba, de hecho todos estábamos, cargando una cesta de estrés ante el rumor de un V6 M3. Es un sacrilegio innegable. Hace unas cuantas lunas escribí un artículo defendiendo la posibilidad de un V6, sabiendo que si lo construía M, sería el V6 más rabioso que la tierra haya conocido, una obra maestra tecnológica más compacta y mejor situada en el chasis que cualquier 6 en línea de cilindrada similar. Pero en el fondo, justo después de pulsar publicar, sentí un tirón en las cuerdas de mi corazón. En cierto modo había traicionado al redondel al escribir así.
Como el hijo pródigo, me arrastro de nuevo a una opinión de fe, de acuerdo con el espíritu de la marca. ¿Fue lo que escribí técnicamente inexacto? No. Pero cualquier viejo alemán con columna vertebral me habría dado una bofetada por haberlo escrito. Por supuesto, ese mismo hombre haría bien en abofetear a sus vecinos de M por producir un SUV M con tracción a las cuatro ruedas y transmisión deportiva-auto, pero las líneas se han difuminado. Después de varios días de pista con un X6M, me quedé asombrado de su ritmo. Y con los BMW de tracción delantera en camino, apenas parece extremo hablar de un V6 M3. Sin embargo, sigue pareciendo un error.
Acaba de llegar a blogdebmw la confirmación de que el nuevo M3 llevará un 6 en línea de cilindrada y potencia desconocidas. Sabemos que puede tener unos 450 CV, un régimen de revoluciones de al menos 7.200 rpm y al menos un turbo. Tal vez tres. También sabemos que se pondrá a dieta y que, con suerte, será el «mayor perdedor». Heredará más fibra de carbono que nunca, y eso es algo muy bueno. Llevará un diferencial M controlado electrónicamente, similar al brillante LSD del nuevo M5. Al menos para el mercado norteamericano, también contará con un manual de 6 velocidades. A menos que planeen igualar o superar a la gente de Stuttgart con un manual de 7 u 8 velocidades. ¿Por qué no una de 9 velocidades? Se me cansa la muñeca y la pierna izquierda sólo de pensar en la propuesta. Supongo que vendrá con 6 puertas delanteras.
En cuanto a la disposición del motor, el M3 ha sufrido muchas variaciones a lo largo de las décadas. Aunque pueda parecer «tradicional» colocar un 6 en línea bajo el capó, lo cierto es que la configuración clásica del motor del M3 viene empaquetada como un 4 en línea de aspiración natural. Sí, el E30 M3 original llevaba el motor de 4 cilindros en línea de 2,3 litros designado internamente como «S14», que es básicamente una versión perforada del 4 cilindros «M10» que se encontraba en el modelo de la serie 3 de la época, el 320i; también comparte linaje con el bloque del legendario y muy querido 2002.
Una vez que el 4 cilindros llegó a Garching, los ingenieros de M lo modificaron y se dedicaron a mejorar la respiración del motor para aumentar significativamente su potencia. El motor S14 heredó el diseño del tren de válvulas y la culata del M1. Así pues, el motor del M3 original combinaba piezas y tecnología de dos de los deportivos más sagrados de la marca, el M1 y el 2002, y pasó a desprender su propia personalidad al conducirlo.
A continuación se produjo una era de M3 de 6 cilindros en línea, y los motores que impulsaban estos coches se ganaron el corazón de muchos propietarios. Teniendo en cuenta la importante proliferación de los E36 y E46 M3, tal vez no sea de extrañar que la mayoría de nosotros idealice el M3 para que tenga siempre un 6 en línea bajo el capó.
La generación actual del M3 cuenta con un potente V8 que supera con creces la estratosfera, alcanzando las 8.400 rpm en la línea roja. Revolucionar a través de su banda de revoluciones es nada menos que sublime. Podría hacerlo todo el día, marcha tras marcha, sólo por la emoción: el sonido, la aceleración que acompaña y el increíble equilibrio y suavidad. Nadie puede decir que poner este espléndido V8 en el M3 fuera un error, pero aun así, muchos se quejaron en su momento de que BMW se estaba alejando 2 cilindros de la receta definitiva del M3.
Por supuesto, si realmente quisiéramos ser históricos y adherirnos a los principios del clásico, suplicaríamos a la gente de M que produjera un M3 de 4 cilindros en línea, pero nadie late al ritmo de ese tambor de guerra. A nadie. Queremos la emoción de una mayor potencia y nos deleitamos con la suavidad inherente a la disposición del 6 en línea.
Lo que sabemos con certeza es que BMW M ha producido y sigue produciendo algunos de los motores más increíbles y tecnológicamente avanzados que el mundo ha conocido, a cualquier precio. Piense en el motor V12 de 6,1 litros «S70/2» que se encuentra en el centro del McLaren F1. O incluso el pequeño pero poderoso motor de 1,6 litros que actualmente equipa los productos MINI JCW, que lleva muchos años recogiendo premios (y trofeos). BMW sabe diseñar motores. Y BMW M sabe cómo hacer que un motor sea especial.
Afortunadamente, a diferencia del 1M, que lleva un motor de producción muy poco modificado que se encuentra en los coches «iS», el nuevo M3 tendrá un corazón único y hecho a medida del coche. Será un digno sucesor de los motores M de décadas pasadas. Aunque lamentaremos la pérdida de revoluciones, estamos seguros de que aprovechará la turboalimentación para producir su propio carácter único de par motor, al igual que el M5 ha adquirido un carácter totalmente nuevo y temible con la inducción forzada.
En un nuevo chasis significativamente más ligero, este nuevo motor M tendrá que empujar mucho menos. Los estándares de rendimiento de los coches deportivos modernos están cambiando; los tiempos de aceleración y frenado están disminuyendo, mientras que las velocidades máximas y las cargas G laterales están aumentando. Para seguir el ritmo de la industria y de las expectativas de los consumidores, el nuevo M3 probablemente acelerará hasta los 100 km/h en 4,0 segundos o menos, y logrará un manejo y un agarre mejores que nunca. También contará con el paquete aerodinámico más avanzado jamás instalado en un coche M. Muchas piezas, características y líneas harán que el nuevo M3 sea un rompecorazones, pero al fin y al cabo, es el motor lo que captura nuestro corazón. Ya sea con uno, dos o incluso tres turbos, será sin duda exótico: la joya central de la corona que es el M3.