Es oficial: 2020 es el año de los grandes cambios. Rolls-Royce acaba de anunciar una nueva identidad de marca y el abandono de lo que nos ha encantado durante tantos años, un lema que ya es conocido en todo el mundo: el mejor coche del mundo. Pues bien, a partir de esta semana, ésa no será la frase a la que se acuda cada vez que se invoque a la empresa con sede en Goodwood. Y es que Rolls-Royce es ahora la Casa del Lujo.
Las empresas crecen y tienen que evolucionar y mantenerse al día. Por eso, de vez en cuando, una marca conocida puede cambiar alguna cosa de su identidad. Ya sea un lema o su logotipo, a veces hay que hacer cosas para seguir las tendencias. Eso es lo que está ocurriendo con Rolls-Royce en estos momentos. Como era de esperar, los cambios no son enormes ni mucho menos, sino más bien un lavado de cara, por así decirlo.
Los británicos se han dado cuenta de que la empresa ya no es lo que era a finales de los 90 o principios de los 2000, cuando se produjo el último cambio de este tipo. Entonces, la cartera de modelos era mucho más reducida, mientras que ahora, la marca Rolls-Royce cuenta con cinco modelos en su gama y eso sin incluir las versiones Black Badge. Además, sus estudios muestran que la edad media de sus clientes ha bajado últimamente a sólo 43 años.
«A medida que aumenta la presencia digital de la marca, nunca ha habido un momento más importante para que el lenguaje visual de la compañía refleje nuestra posición como marca de lujo líder en el mundo. Nos hemos embarcado en un fascinante viaje de modernización de nuestra identidad de marca para hacernos eco de los cambios que se observan en nuestra cartera, en la demografía de nuestros clientes, en su estilo de vida y en el mundo del lujo que les rodea», dijo Torsten Müller-Ötvös, Director General de Rolls-Royce.
La empresa contrató entonces a Pentagram para que se ocupara del negocio y elaboró una nueva identidad de marca que pudiera hacer que la empresa pasara de ser el «Mejor coche del mundo» a la «Casa del lujo» que es hoy. Al hablar de todo el proceso, Marina Willer, la responsable de todo el asunto, dijo
«Lo que pronto se puso de manifiesto es que Rolls-Royce ha pasado de ser considerado un fabricante de automóviles a convertirse en un referente en el mundo del lujo. Era esencial para nosotros garantizar que la nueva identidad de la marca reflejara este cambio. Teníamos que presentar a Rolls-Royce de una forma novedosa y relevante, que se dirigiera a un nuevo público, pero respetando a los fieles clientes de la empresa».
Por primera vez desde 1911, la figura del Espíritu del Éxtasis se utilizará en un contexto diferente. Mientras que todos nos hemos acostumbrado a verla guiando a los conductores por su ruta, sentada encima de la parrilla del Panteón, con esta nueva identidad de marca el Espíritu del Éxtasis se utilizará más a menudo y en más lugares, siendo representado ahora en forma bidimensional, gracias a Chris Mitchell. La figura también ha cambiado ahora su dirección, de izquierda a derecha, «mirando audazmente hacia el futuro».
Los colores definitorios también se han actualizado. La empresa ha optado por un nuevo color, bautizado como Purple Spirit, en homenaje al Espíritu del Éxtasis. Este será, por tanto, el nuevo color distintivo de Rolls-Royce a partir de ahora. Por supuesto, en un futuro próximo se definirá una paleta más amplia para los clientes, siendo el primer color adicional que se anunciará un Rose Gold metálico que sí funciona muy bien con el Purple Spirit.
El tipo de letra utilizado también cambiará. Mientras que la antigua marca utilizaba la Gil Sans Alt, la nueva versión utilizará la Riviera Nights, que procede de la misma familia, pero que tiene «letras adicionales y biseladas», según Rolls-Royce. Por si fuera poco, se ha creado una nueva representación visual del Espíritu del Éxtasis, denominada «The Spirit of Ecstasy Expression». El Expression se asemeja a un tejido de seda y puede utilizarse de diversas formas.
Se puede infundir en bordados, impresiones o grabados, o incluso como proyección, gracias a la codificación inteligente. Se puede encontrar tanto en forma física en los establecimientos mundiales de la marca como en forma digital, conectando los elementos de la cartera de la marca. Algunas cosas también han permanecido igual. Por ejemplo, la doble R «Insignia de Honor» sigue siendo la misma, al igual que el Monograma.




