Quién tiene el Lamborghini Veneno

Quién compra Lamborghini

Controvertido por estética aparte, el Lamborghini Veneno es uno de los superdeportivos más exclusivos del mundo con sólo tres unidades fabricadas y un precio de tres millones de euros sin impuestos. Por tanto, está al alcance de muy pocos, pero uno de ellos es Kris Singh, un inversor privado que vive en Florida y que, como se ve en el vídeo, es un gran fan de la marca y de la historia de Sant’Agata Bolognese.

2013 Lamborghini Veneno

El objetivo principal del Lamborghini Veneno era optimizar la aerodinámica y mejorar la estabilidad, lo que posteriormente dio como resultado un concepto de carrera con un aspecto auténtico y dinámico de un roadster La construcción ligera del cuadro de fibra de carbono no solo es evidente, sino que también se representa en la escala con una relación potencia-peso de 1,93 kg/hp. La incorporación del potente motor de 12 cilindros también garantiza un rendimiento alucinante. La parte trasera del automóvil ha sido optimizada para máxima velocidad y aerodinámica debajo de la carrocería, mientras que el monocasco es visible desde el interior del automóvil, particularmente alrededor del área del umbral y el túnel central. Lamborghini usó su compuesto forjado patentado para la construcción de los dos asientos de cubo, mientras que toda la cabina, el techo interior y parte de los asientos están cubiertos con fibra de carbono tejida CarbonSkin. Esto ha contribuido significativamente a la reducción del peso y al aumento de la diversión al volante a niveles sin precedentes.

cars

El monocasco queda oculto por el cuero cuarteado del coche, así como por las subestructuras traseras y el frontal de aluminio. Los atributos de carrera del Veneno se ven traicionados por la suspensión de varillas de empuje con unidades de amortiguación helicoidales horizontales integradas. El automóvil usa neumáticos Pirelli P Zero con ruedas de veinte pulgadas en la parte delantera y ruedas de veintidós pulgadas en la parte trasera.

Lamborghini Veneno, un nombre con tradición

Como todos los modelos de Lamborghini, el Veneno toma su nombre de un mítico toro de lidia, que se caracterizaba por ser muy fuerte y agresivo. Veneno se hizo famoso por ser uno de los toros más rápidos de la historia del toreo. Su nombre se hizo popular en 1914, cuando hirió de muerte al torero José Sánchez Rodríguez durante una corrida de toros celebrada en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, España.

La suspensión del Lamborghini Veneno es del tipo PushRod (el amortiguador y el muelle helicoidal están posicionados horizontalmente en la parte superior del tren), con dos triángulos superpuestos en la parte inferior, y está realizada íntegramente de aluminio Este conjunto va anclado a un subchasis, el mismo sobre el que se asientan la caja de cambios y el motor.

No te pierdas:

Deja un comentario