BMW ha anunciado hoy la creación de nuevos puestos de trabajo en la planta de Dingolfing, mientras se prepara para aumentar la producción de coches eléctricos. Todas las cifras son buenas y van al alza, ya que los clientes están cada vez más interesados en abandonar los coches diésel y comprar híbridos. Por lo tanto, BMW tiene que adaptarse y parece que Dingolfing apoyará este nuevo esfuerzo mientras se prepara para el próximo modelo BMW iNEXT y otros coches electrificados que entrarán en producción.
En 2018, la cuota de modelos electrificados se duplicó con creces en términos interanuales, hasta alcanzar alrededor del 9% de la producción total. Casi 30.000 híbridos enchufables del BMW Serie 5 y Serie 7 salieron de las líneas de montaje de la planta de Dingolfing. En total, en 2018 se construyeron en este emplazamiento unos 330.000 vehículos, incluyendo, como primicia, las variantes coupé y descapotable del nuevo BMW Serie 8. Gracias a estas cifras, Dingolfing volvió a ser el mayor centro de producción europeo del Grupo BMW en términos de producción.
«Queremos ser, y seremos, ganadores en la transformación tecnológica de nuestra industria. Y seguiremos siendo pioneros en temas de futuro como la e-movilidad y la conducción autónoma», dijo Ilka Horstmeier, la nueva directora de la planta del Grupo BMW en la Baja Baviera. En este contexto, la directora de la planta anunció que «aumentaremos el número de puestos de trabajo en Dingolfing en la producción de componentes de e-drive varias veces en los próximos años, hasta un total de hasta 2.000».
El BMW iNEXT requerirá una importante revisión de la planta una vez que entre en producción. A partir de 2021, se realizarán grandes inversiones y algunas ya están en marcha para preparar el nuevo modelo, que será totalmente eléctrico, conectado y altamente automatizado. Esto significa que, una vez que entre en producción en Dingolfing, el iNEXT será el primer coche totalmente eléctrico fabricado allí por BMW, ya que el i3 se construye actualmente en Leipzig.


