Pocos coches de la gama de BMW reciben tantas críticas como el i3. Por supuesto, el nuevo Serie 4 es el saco de arena de los medios de comunicación en este momento, pero el BMW i3 sigue recibiendo críticas, especialmente de los compradores de vehículos eléctricos, por no tener suficiente autonomía, potencia o tecnología para mantenerse al día con sus rivales. Especialmente con tantos vehículos eléctricos compactos en el mercado que no sólo presumen de más autonomía, sino que lo hacen a precios más bajos. Sin embargo, Top Gear considera que el i3 es mejor que la mayoría de los recién llegados.
Resulta interesante escuchar la comparación del BMW i3 con coches como el Honda e y el Fiat 500, ya que estos coches son sus competidores más cercanos, en términos de tamaño y autonomía. Es cierto que el i3 es más caro que esos coches, pero también ofrece una versión más exótica, más divertida y más premium de la misma experiencia que ofrecen los coches mencionados.
El Honda e es probablemente el competidor más cercano al BMW i3, ya que también está construido sobre una plataforma eléctrica a medida, con tracción trasera, y es sorprendentemente caro. Además, es más nuevo, podría decirse que es más bonito (es realmente adorable) y tiene un interior muy peculiar, al igual que el i3. Sin embargo, TG sostiene que el Bimmer es el mejor coche. El i3 es igual de divertido de conducir, igual de espacioso y tiene un interior igual de interesante, pero también es significativamente más ligero y llega más lejos con una carga.
Además, TG considera que su autonomía, o la falta de ella, es menos problemática de lo que afirman muchos entusiastas. Actualmente puede recorrer unos 140 kilómetros con una carga y eso es suficiente para viajes sorprendentemente largos, gracias a su batería de carga rápida. Por supuesto, sólo puede cargar a 50 kW, pero es una batería pequeña, por lo que tarda menos de una hora en cargarse desde que está vacía hasta que está llena.
El i3 también puede ser sorprendentemente eficiente, ya que el TG es capaz de alcanzar alrededor de 3,3 millas por kWh, que es más o menos lo que un Tesla Model 3 puede hacer de media (sí, lo sé, el Model 3 puede llegar a más que eso, pero la mayoría de los conductores de Tesla ven eso de media, al menos por lo que dicen los foros). Así que el BMW i3 puede ser un dinosaurio, pero sigue siendo capaz de estar a la altura de sus homólogos más modernos.
[Fuente: Top Gear]