El BMW i3 autónomo de Rinspeed, llamado Budii, debutará en el Salón del Automóvil de Ginebra 2015

Frank Rinderknecht y su equipo de Rinspeed presentarán el concepto Budii en el Salón del Automóvil de Ginebra 2015.

El Budii está basado en el BMW i3 y cuenta con una función de autoconducción. Si los ocupantes del vehículo eléctrico de conducción autónoma tienen ganas de divertirse al volante en una carretera rural revirada o fuera de la carretera, un brazo robótico entregará el volante al conductor o al pasajero delantero según se desee, transfiriendo así el mando.

La unidad sensible de 7 ejes hará posible un sinfín de opciones de ajuste: por ejemplo, durante la conducción automatizada en los desplazamientos diarios, aparca el volante en el centro con un mínimo de espacio o sirve de mesa o de atento aparcacoches personal. Esto es posible gracias a la tecnología «steer-by-wire» de Paravan, única y multirreglamentaria.

Budii Ext 04 750x500

Según Frank M. Rinderknecht, la conducción autónoma ofrecerá sin duda la oportunidad de hacer el tráfico más amable con las personas y reducir el número de accidentes de tráfico en todo el mundo. «Pero incluso la mejor tecnología no será perfecta, aunque sea menos propensa a cometer errores que los humanos. Eso es algo que tendremos que aceptar», dice el jefe de la empresa suiza de ideas automovilísticas Rinspeed. «No debemos desarrollar una ceguera, sino una sana confianza en las nuevas capacidades del hardware y el software».

Budii Ext 05 750x500

En su interior, Budii cuenta con un nuevo sistema operativo y de visualización con una serie de innovadoras funciones de entretenimiento, seguridad y servicio, y se basa en la plataforma escalable de próxima generación de Harman. Las tecnologías integran todas las funciones del RoboCar y dan casi vida a «Budii».

Budii_Int_24

El sistema identifica de forma autónoma los hábitos y preferencias del conductor y, en consecuencia, reduce al mínimo los pasos de manejo necesarios. Así, el coche se convierte en un compañero que aprende y es proactivo. La división de audio de Harman suministra el sistema de sonido premium de la marca Harman Kardon, que permite a «Budii» deleitar a sus pasajeros con música en la mejor calidad HD.

Budii_Int_47

El diseño de la HMI fue creado por Luxoft Consulting Germany, y el marco de aluminio de construcción ligera para la pantalla central por Georg Fischer Automotive. NXP, con sus tecnologías de redes inteligentes, proporciona la conexión segura del coche y sus ocupantes con el mundo exterior. Esto incluye soluciones de radar y «Vehicle-to-X», así como el pago automático por estacionamiento a través de NFC, la carga de teléfonos móviles por medio de la carga de energía inalámbrica, soluciones de acceso inteligente y un mando de entrada sin llave para desbloquear, arrancar y personalizar el vehículo. Además, los productos de iluminación de estado sólido proporcionan la iluminación LED adecuada en el vehículo.

La empresa suiza 4erC se encargó del diseño de la atracción eléctrica basada en el BMW «i3». La implementación técnica estuvo en manos de Esoro, que también montó el «Budii» sobre unas deportivas aleaciones de 19 pulgadas y 8 radios dobles de Borbet. El equipamiento técnico incluye una suspensión neumática con un rango de ajuste de la altura de conducción de 100 mm, que garantizará que las escapadas divertidas de la rutina diaria sigan siendo posibles en el futuro.

Budii_Ext_07

Un escáner láser telescópico de Ibeo Automotive Systems, con sede en Hamburgo, situado en el techo, denominado «TrackView», puede elevarse 70 centímetros y ofrece una perspectiva 3D precisa mediante la fusión de sensores. Junto con una cámara de alta resolución de Kappa optronics, traza un mapa del terreno. Como resultado, la altura de conducción y la suspensión del vehículo se ajustan en consecuencia.

Y lo que es más: también hace posible que el conductor identifique y evite posibles obstáculos en una fase temprana, e incluso que el vehículo lo haga de forma autónoma. Como joya especial para la movilidad en el tramo final hasta el destino, los ingenieros de desarrollo han incorporado dos minivehículos eléctricos de dos ruedas que se alojan cómodamente en cajones automáticos retráctiles a ambos lados del vehículo.

Budii_Int_04

El innovador sistema de apertura y cierre de puertas eléctricas del líder tecnológico Kiekert proporciona un cómodo acceso al interior, mientras que la privacidad durante la conducción autónoma está garantizada por un sistema de ventiladores plegables de Zypalis cuyas hojas pueden imprimirse a medida. Los paneles multifunción delanteros y traseros de la empresa suiza Weidplas integran los intermitentes, las luces de freno y las luces traseras. También utilizan efectos de luz ambiental y elementos de comunicación para estar en contacto con otros usuarios de la carretera. La fibra óptica integrada y las cubiertas semitransparentes de estos paneles se fabrican con PMMA suministrado por el grupo químico especializado Evonik, y se fijan con materiales de pegado y sellado de Sika.

Budii_Int_14

El hecho de que los vehículos eléctricos también pueden ser sexys y emotivos -en opinión de Rinspeed, incluso tienen que serlo para venderse mejor- queda demostrado por el acabado de pintura antracita brillante de «Budii» con efecto de chispas. En el interior, diseñado conjuntamente por Hornschuch y Strähle+Hess, las superficies «skai» de color plateado y azul noche, así como el textil de color coñac con toques de color naranja en los bordes y la banda, crean un ambiente de salón agradable. Las moquetas y las alfombrillas del suelo fueron suministradas por Racemark Industries, y la innovadora repisa trasera, fabricada con termoplásticos, por Schoeller Spinning Group. Los toques finales de toda la decoración interior fueron aportados por la firma Mansory. Las mesas de trabajo de plexiglás extraíbles permiten trabajar relajadamente durante la conducción autónoma.

Las salidas de aire con iluminación ambiental en el salpicadero, la ducha de bienestar en el revestimiento del techo y la consola central con portavasos y compartimentos para teléfonos móviles con función de carga inductiva proceden del Grupo Dr. Schneider. Un sistema de calefacción eléctrica especialmente eficiente de Eberspächer garantiza un calor acogedor en el interior. También proporciona un precalentamiento de la batería y garantiza una cómoda función de calefacción auxiliar. En consonancia con los tiempos, el sistema se controla a través de un smartwatch o un smartphone.

Budii_Int_03

La mirada a través del volante revela el enrollador de relojes más inteligente del mundo. Este es otro truco que el brazo robótico de «Buddie» tiene en la manga, demostrando que es realmente un amigo del conductor: utiliza movimientos ingeniosos para dar cuerda al movimiento del elegante y técnicamente sofisticado reloj «Manero PowerReserve» del fabricante de relojes de Lucerna, Carl F. Bucherer, tan pronto como la cámara Kappa de alta resolución del interior reconoce que la reserva de energía mostrada en la esfera del reloj está a punto de agotarse. Pues sí, a veces también son un poco juguetones en el laboratorio de ideas y movilidad suizo Rinspeed.

Todavía se desconoce si el coche llegará a la producción y cuándo, pero esperamos saber más el mes que viene en el Salón del Automóvil de Ginebra 2015.

Deja un comentario