En el mundo de los BMW más codiciados, el BMW E46 M3 ocupa un lugar especial. Los precios de este modelo ya han empezado a subir y lo más probable es que se convierta en una pieza de coleccionista en un futuro próximo. De los modelos M3 que los alemanes fabricaron en su día, el CSL es el más preciado por razones bastante obvias. Sin embargo, la versión más rápida del M3 no era el CSL, sino el GTR, que no era legal en carretera.
Sin embargo, como BMW quería competir con estas versiones más duras del M3 en varias competiciones, tuvo que fabricar algunas de ellas en versión homologada. Las normas cambiaron constantemente a principios de la década de 2000, por lo que BMW sólo fabricó 10 unidades de la versión homologada para la carretera del GTR y todas ellas tenían un precio bastante elevado con respecto a cualquier otra cosa que los alemanes vendían por aquel entonces. También se hicieron otros cambios, desde la carrocería hasta el propio motor.
Al igual que todos los demás coches de competición de BMW, el GTR venía con un motor diferente al S54 de 3,2 litros y seis cilindros en línea que utilizaba el M3 estándar o la versión CSL. En esta versión, el corazón que latía bajo el capó era el motor P60B40, un V8 de 4 litros con una potencia de entre 444 y 470 CV. En los 10 coches homologados para la carretera, el motor rendía 380 CV, pero seguía siendo un V8 muy atípico para la época. El coche que aparece en el siguiente vídeo utiliza el motor del coche de carreras y afirma que rinde 444 CV y 480 Nm de par.
Como vas a ver, el motor no es lo único que parece venir directamente del GTR. La carrocería también se ha modificado para que sea más aerodinámica, mientras que el interior se ha desmontado, las ventanas se han sustituido por plexiglás y se ha añadido una jaula antivuelco en el interior. En general, este puede ser uno de los E46 M3 más duros que hayamos visto en el Ring y, sin duda, tiene el sonido adecuado.


