Tras años de énfasis en líneas de diseño complejas y bien esculpidas, los diseñadores de BMW y Mercedes-Benz están listos para pasar a su siguiente fase de diseño de coches, en la que la simplicidad y menos líneas serán el centro de sus creaciones. En una entrevista concedida a Automotive News, el director general de Daimler, Dieter Zetsche, reiteró su plan de dar un paso atrás con su utilitario de entrada. Mercedes reducirá drásticamente las señales demasiado expresivas, no sólo en la Clase A, sino en todos los futuros modelos, como parte de una evolución de su filosofía de diseño.
«El anterior diseño de la Clase A tenía que ser atrevido y ruidoso por una razón: para atraer la atención, un concepto que ha sido ampliamente adoptado por la competencia, así que es hora de pasar página», dijo. «Como dice nuestro jefe de diseño, Gorden Wagener: ‘Si te gusta, quita una línea. Si te sigue gustando, quita otra línea'».
Mientras que su predecesor presentaba dos líneas de diseño convergentes a lo largo de los laterales, el nuevo modelo no tiene ninguna, sino que favorece una línea más sutil que se arquea hacia atrás desde el arco de la rueda delantera hasta el arco trasero.
Como suelen explicar los diseñadores de BMW, las formas convexas y cóncavas de las superficies suelen crear esta ilusión de sombras, lo que a su vez da al coche un aspecto más sofisticado y un carácter siempre en movimiento. Muchas de esas líneas de diseño tienen nombres pintorescos. Mercedes, por ejemplo, tiene las denominadas Líneas de Pasarela o Líneas de Equilibrio. Los diseñadores de Audi llaman al pliegue del hombro en el lateral de sus coches la Línea Tornado, mientras que BMW la llama Línea Zickler, o «línea de carácter».
BMW también quiere limpiar su lenguaje de diseño, empezando por las nuevas proporciones de su parrilla delantera y su diseño retro.
«Ahora hay más competencia. El mundo ha cambiado», dijo el jefe de diseño de BMW Group, Adrian van Hooydonk. «El ritmo es más rápido, por lo que nuestro diseño tiene que cambiar también más rápido».
Van Hooydonk también está de acuerdo en que menos es más. «Vamos a limpiar las cosas», prometió el jefe de diseño de BMW. «Vamos a utilizar menos líneas; las que tendremos serán más nítidas y precisas».
Se espera que la nueva generación del Serie 3 que saldrá a la venta el año que viene emplee este nuevo enfoque de diseño.