Al igual que la mayoría de los mercados del mundo, el mercado automovilístico alemán cayó en 2020 debido a la pandemia del COVID-19. Sin embargo, hubo un área en la que el mercado del automóvil experimentó un crecimiento: la electromovilidad. Según las últimas cifras publicadas por la Autoridad Federal del Transporte por Carretera, las nuevas matriculaciones de coches con propulsión eléctrica han crecido considerablemente en comparación con el año anterior. En el caso de los coches totalmente eléctricos, el crecimiento es espectacular: un 206%. En total, la categoría de vehículos con accionamientos alternativos en 2020 rondará el 25 por ciento.
La KBA alemana tiene una definición más amplia de los accionamientos alternativos, que según ellos incluye los coches eléctricos, los híbridos enchufables, los de pila de combustible de hidrógeno, los de gas natural y los híbridos. En esta última categoría están también los coches con sistema eléctrico de 48 voltios. Por lo tanto, un modelo como el 530d se considera un híbrido, gracias a sus 48 voltios. Con todo, el número de propulsores eléctricos representó el 13,5% de las nuevas matriculaciones en 2020. En 2020, se matricularon 194.163 nuevos coches eléctricos en Alemania, y Volkswagen asumió el papel de líder del mercado antes que Renault.
BMW, que en su día fue líder en este espacio, tuvo que ceder la corona en 2020 a Volkswagen. Además, la compañía con sede en Múnich sólo se situó en cuarto lugar, por detrás de Audi y Mercedes, con una cuota del 8,6% de coches eléctricos e híbridos enchufables. El año 2021 se presenta más prometedor para BMW con la entrada en producción de varios híbridos enchufables y coches eléctricos: i4, iX3, iX y 320e.
Actualmente, BMW sólo vende un vehículo eléctrico: el i3 y el i3S. Pero para 2025, la empresa promete al menos 12 variantes totalmente eléctricas y muchos más híbridos enchufables.
Fuente: Bimmertoday y KBA




