Lukas Haag, estudiante de Diseño de Transporte en la Universidad de Pforzheim (Alemania), trabajó con el equipo de diseño de BMW en su tesis final. Trabajando con los talentosos diseñadores de Múnich, Haag diseñó el BMW ConnectedDynamics Concept, un supercoche futurista.
El objetivo de este proyecto era crear un embajador de la próxima «Era Informatizada», o mejor dicho, del Mundo Conectado de los Coches. Haag afirma que su proyecto demuestra que un coche conectado o autónomo no tiene por qué limitar el placer de conducir, al contrario, puede potenciarlo.
Algunos de los rasgos de este apasionante proyecto son las proporciones inesperadas, la silueta icónica, la seguridad y el confort. Además, se han reinventado algunos de los rasgos de diseño icónicos de BMW, como la parrilla de riñón simplificada y las luces traseras en forma de L. El enfoque de diseño por capas también ayudó a Haag a crear algunas superficies emocionantes y complejas.
El BMW ConnectedDynamics, como se ve en estos bocetos, mide 4.450 mm de longitud, 1.990 mm de anchura, 1.250 mm de altura y tiene una distancia entre ejes de 2,8 metros. Algunas de las características que nacen de la evolución de la información digital en el coche y alrededor de él son
- Posición de asiento variable – Los asientos montados en la parte trasera pueden desplazarse dentro del habitáculo, en función del modo de conducción – Conducción autónoma activa en la configuración deportiva y una posición de asiento trasera relajada y erguida para el modo totalmente autónomo.
- Tecnología de inclinación – Integrada a la perfección, esta tecnología podría utilizarse para mejorar las fuerzas G en las curvas e intensificar así las transferencias rápidas de peso.
- Dirección total a las cuatro ruedas: la complejidad técnica de esta función podría ser «domada» por el sistema de vigilancia digital, lo que permitiría al conductor realizar maniobras nunca vistas.
- El coche como entrenador de conducción – Con el enorme flujo de recogida, el coche podía realmente supervisar al conductor y darle un feedback detallado para mejorar sus habilidades de conducción
El estudiante fue aún más lejos construyendo un modelo de arcilla a un cuarto de escala que se escaneó, luego se construyeron los detalles digitalmente y se adaptaron al escaneo. El modelo de arcilla transparente se expuso por primera vez en la exposición de verano de 2014 de la Universidad de Pforzheim.
Dos de los conocidos diseñadores de BMW que ayudaron en el proyecto son Michael de Bono y Hussein Al-Attar.
Por favor, tómate el tiempo de mirar la galería de fotos de abajo que muestra este proyecto en toda su belleza:
[Fuente: LukasHaag.com]


