Un programa de seis años de laboratorios itinerantes para experimentos urbanos y programación pública. El primer laboratorio se lanza en Norteamérica en 2011 y comienza un viaje de dos años a ciudades de todo el mundo. Atelier Bow-Wow (Tokio) y Sulki & Min (Seúl) han sido nombrados arquitecto y diseñador gráfico del primer BMW Guggenheim Lab.
Richard Armstrong, Director de la Fundación y Museo Solomon R. Guggenheim, y Frank-Peter Arndt, miembro del Consejo de Administración de BMW AG, han anunciado hoy una colaboración a largo plazo que abarcará seis años de actividades del programa, involucrará a personas de las principales ciudades del mundo e inspirará la creación de conceptos y diseños con visión de futuro para la vida urbana. La iniciativa involucrará a una nueva generación de líderes de la arquitectura, el arte, la ciencia, el diseño, la tecnología y la educación, que abordarán los retos de las ciudades del mañana examinando las realidades de las ciudades de hoy.
El Laboratorio BMW Guggenheim, una innovadora estructura móvil que viajará de ciudad en ciudad, reunirá a ambiciosos pensadores de todo el mundo y será un lugar público para compartir ideas y soluciones prácticas a los principales problemas que afectan a la vida urbana. Habrá tres laboratorios BMW Guggenheim diferentes, cada uno con su propio arquitecto, diseñador gráfico y tema, y cada uno viajará a tres grandes ciudades del mundo. Los Laboratorios BMW Guggenheim viajarán en ciclos separados y consecutivos de dos años, para un periodo total de proyecto de seis años.
En cada ciudad, un equipo multidisciplinar de cuatro miembros de los Laboratorios BMW Guggenheim, formado por profesionales que han sido identificados como líderes emergentes en sus campos, desarrollará nuevos conceptos y diseños en torno a un tema específico. En colaboración con el personal del Guggenheim, también desarrollarán los programas y eventos del BMW Guggenheim Lab. Los miembros del Equipo del Laboratorio BMW Guggenheim serán nombrados por un Comité Asesor, compuesto por expertos de renombre internacional del ámbito creativo, académico y científico.
El primer Laboratorio Guggenheim de 5.000 metros cuadrados se instalará en Norteamérica a finales del verano de 2011 y presentará su programación hasta el otoño de 2011, antes de trasladarse a las dos siguientes ciudades de su gira mundial, en Europa y Asia, respectivamente. Los eventos específicos y los programas educativos relacionados con el tema del ciclo incluirán talleres, debates públicos, actuaciones y encuentros formales e informales, que vincularán el programa al tejido cotidiano de la ciudad. El BMW Guggenheim Lab también presentará las respuestas del equipo multidisciplinar de profesionales reunidos para estudiar el tema. Al final de cada ciclo de tres ciudades, se presentará una exposición especial en el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, en la que se explorarán los temas que se plantearon, abordaron y presentaron en las diferentes sedes del BMW Guggenheim Lab.
El tema del primer BMW Guggenheim Lab será Confronting Comfort: La ciudad y tú: cómo los entornos urbanos pueden responder mejor a las necesidades de las personas, cómo éstas pueden sentirse a gusto en un entorno urbano y cómo encontrar un equilibrio entre las nociones de confort moderno y la necesidad urgente de responsabilidad medioambiental y sostenibilidad.
El estudio de arquitectura Atelier Bow-Wow, con sede en Tokio, ha recibido el encargo de diseñar el primer BMW Guggenheim Lab, y el estudio Sulki & Min, con sede en Seúl, ha sido anunciado como diseñador de su identidad gráfica.
«Nuestra colaboración con BMW reúne tres tipos de experiencia -un museo internacional, empresas de diseño internacionales y talentos emergentes de diferentes campos- para un proyecto de investigación y desarrollo con un potencial casi ilimitado», declaró Richard Armstrong. «Estamos agradecidos a BMW por su colaboración en este proyecto aventurero y respetamos enormemente el largo compromiso de la empresa con el diseño, la arquitectura y las artes».
«Desde hace casi 40 años, el Grupo BMW ha iniciado y participado en muchas cooperaciones culturales internacionales. Para nosotros, el compromiso sostenible en el sector cultural consiste en ser conscientes de nuestra responsabilidad social y, al mismo tiempo, preservar la absoluta libertad creativa de nuestros socios», declaró Frank-Peter Arndt.
El Laboratorio BMW Guggenheim está comisariado por David van der Leer, Conservador Adjunto de Arquitectura y Diseño, y María Nicanor, Conservadora Adjunta del Solomon R. Guggenheim Museum. Los miembros del Comité Asesor y del equipo del BMW Guggenheim Lab, la información sobre la programación y el diseño del primer BMW Guggenheim Lab se darán a conocer en los próximos meses.
Fuente: BMW