Rauno Altonen y un Mini clásico posan por Navidad en los bosques finlandeses

Puede que a algunos de ustedes les suene el nombre de Rauno Altonen. Y debería, porque el piloto de carreras finlandés es una celebridad en el verdadero sentido de la palabra. Fue uno de los primeros en ganar un rally con el Mini original, allá por 1967, y vaya carrera. El Rally de Montecarlo ocupará para siempre un lugar especial en la historia de la marca Mini, ya que allí se supo que los modelos pequeños pueden triunfar frente a los más grandes.

Con el paso de los años, Altonen se ganó una cierta reputación, llegando a ser conocido como el Profesor del Rally. Incluso tuvimos la oportunidad de asistir a una de sus escuelas de rallies hace unos años. Desgraciadamente, durante los últimos ocho meses, el Profesor ha estado atrapado en el interior, ya que la mayoría de los eventos se han cancelado, pero, afortunadamente, las Navidades no se han cancelado también, sólo tiene que poner una cara diferente. «A lo largo de casi 60 años, Rauno nos ha regalado muchos momentos mágicos. Ahora es el momento perfecto para devolverle algo», dijo Bernd Körber, director de MINI.

Rauno Altonen Mini 8 830x553

De hecho, la relación entre Aaltonen y la marca británica se remonta a 1961. Por aquel entonces, el piloto finlandés acababa de ascender a Campeón de Rallies en su país y estaba decidido a aceptar el reto de competir por primera vez en lo que entonces era el mitificado «Monte» a principios del año siguiente. Encontró absolutamente el vehículo adecuado en el clásico Mini.

El estreno conjunto se saldó con un espectacular accidente, pero ya en enero de 1963, Aaltonen conduciendo el Mini Cooper completó el Rally de Montecarlo como ganador de su clase y tercero en la clasificación general. De un año a otro, el Mini clásico y el equipo de fábrica fueron mejorando los preparativos para adaptarse a las condiciones únicas del Rally de Montecarlo, sobre todo gracias a las precisas instrucciones que Rauno Aaltonen daba al equipo después de cada carrera y para cada prueba de conducción.

Rauno Altonen Mini 14 830x554

Proporcionó detalles meticulosos sobre la puesta a punto del vehículo, el equipamiento adicional, las condiciones de la carretera y la selección de neumáticos. «Todo lo que permitía el reglamento y que era factible se puso en práctica», informaría más tarde. Sin embargo, la corona de su ambición fue inicialmente para otros pilotos. En 1964, «Paddy» Hopkirk, de Irlanda del Norte, consiguió la primera victoria en la general conduciendo el Mini Cooper S.

Al año siguiente, el compatriota de Aaltonen, Timo Mäkinen, igualó su éxito. En 1966, «los tres mosqueteros», como se conoció al trío, consiguieron incluso el primer, segundo y tercer puesto, pero el Mini fue descalificado por los comisarios de carrera, que emitieron la controvertida decisión de que las luces del Mini infringían el reglamento. Pero 1967 resultó ser por fin su año: Rauno Aaltonen condujo hasta su bien merecida victoria general en el Rally de Montecarlo.

Aaltonen es considerado el inventor del frenado por la izquierda, que le permitía mantener el pie derecho en el pedal mientras el izquierdo cambiaba entre el embrague y el pedal de freno. «Tocar el piano con los pies» era su nombre. El finlandés también tomaba abundantes notas sobre la ruta y fue el primero en enviar «espías del hielo» al recorrido para tomar notas y hacer dibujos sobre el estado de la carretera.

Sus meticulosos preparativos y su capacidad para dar una explicación clara de sus rápidas maniobras de conducción pronto ayudaron también a la carrera de Aaltonen fuera de los circuitos de rally. Como primer instructor jefe de la BMW Driver Training fundada en 1976, hoy conocida como BMW y MINI Driving Experience, el «Profesor de Rallyes» transmitió sus conocimientos sobre la conducción rápida y segura a numerosos participantes en las sesiones de formación.

Deja un comentario