Con la reciente publicación de información sobre el MINI Clubman 2016, BMW ha anunciado un pequeño cambio en la estrategia de producto y de marca de MINI. Un vistazo al interior del Clubman y es obvio que está orientado a entrar en una clase de coche más premium. Los MINI siempre han sido una forma económica de acceder a un coche divertido, pero con la expansión de las ventas y la creciente demanda de los clientes, es hora de que MINI crezca y se vuelva un poco más premium.
El Clubman será el primer MINI que inicie esta tendencia al alza, y es obvio por el cuero cosido con diamantes y el interior de aspecto exclusivo.
Es lógico, ya que ahora que MINI es propiedad de BMW, puede permitirse crear vehículos más premium y tener suficiente prestigio de marca para venderlos. El segmento en el que MINI quiere entrar es el de los compactos premium, dominado ahora por coches como el Volkswagen Golf R, el BMW Serie 2 y el Audi A3. Este segmento ha crecido rápidamente y se prevé que represente el 27% del mercado mundial de turismos en 2020.
El Golf R parece ser el mayor competidor de MINI en el segmento, ya que es el más parecido. Hace tiempo que vengo diciendo que coches como el Golf R podrían alejar a los clientes de las marcas más premium. Los clientes que están en el mercado de un Audi A3 o un BMW Serie 2 podrían echar un vistazo al Golf R y, si pueden verlo sin prejuicios de marca, lo considerarían seriamente como una alternativa. Así que MINI y BMW también quieren un trozo de ese pastel y es fácil ver por qué.
Los modelos Cooper S más deportivos serán probablemente los coches que empujen a MINI a un segmento más premium, ya que los coches con motores de tres cilindros, como en los modelos estándar, probablemente no atraerán a demasiados compradores en dicho segmento. Pero sea cual sea la variante que el cliente decida comprar, el hecho es que estará comprando un coche premium pequeño con mucha practicidad y prestaciones que inducen a la sonrisa. Después de conducir el Cooper S 4Door hace un par de meses, puedo dar fe de que se siente mucho más elegante de lo que implica su precio. Así que, con el lujo añadido y la sensación de alta calidad que aportará el Clubman, es fácil ver a MINI compitiendo bien en este segmento.
Para conseguir una imagen más premium, MINI se reinventará manteniendo sus valores fundamentales. La base de cualquier MINI es ofrecer un vehículo eficiente y sencillo a la vez que proporciona una dinámica de conducción y agilidad únicas. Pero para crear una imagen de marca más premium, MINI creará un nuevo logotipo bidimensional, una nueva tipografía y una nueva tonalidad. Así que supongo que desaparecerá el estilo divertido y descarado que siempre ha caracterizado a la marca MINI, en favor de un comportamiento más adulto. Estoy a favor de que MINI suba de categoría, pero espero que no pierda la actitud divertida y de bulldog que ha encarnado la marca británica desde 1959.




