Las transmisiones manuales son un tema sensible para los puristas del automóvil. Son muy elogiadas por dar al conductor la oportunidad de ser uno con el coche, de estar en medio de la acción y controlarlo a su antojo. Los manuales están vinculados a las sensaciones de conducción y a los modelos de rendimiento. Así que, dada la demanda de los clientes de esta transmisión, las futuras generaciones de BMW M2, M3 y M4 también ofrecerán la opción de una caja de cambios manual.
Según el director general de BMW M, Markus Flasch, la caja de cambios manual ya no debe considerarse como una opción de entrada. Más bien, la compañía quiere posicionar el manual como una especie de equipamiento opcional exquisito.
«La caja de cambios manual ya no es una propuesta de entrada. Solía ser la transmisión de entrada y, además, había una caja de cambios automática o secuencial o lo que fuera. Hoy es diferente. Hoy el estándar es el automático y el manual es para los entusiastas», dice Flasch.
BMW M ha percibido la oportunidad de mantener viva la caja de cambios manual mientras la clientela de entusiastas la demande. El trío M2 – M3 – M4 ya ofrece la opción de una transmisión manual de 6 velocidades y esto se mantendrá también para las futuras generaciones. Los nuevos M3 y M4, con su imponente parrilla de riñón, llegarán al mercado probablemente en 2021. Algunos sugieren que incluso podrían ofrecer la opción de RWD deportiva «Pure» y transmisión manual.
Por otro lado, el futuro M2 saldrá probablemente en 2023 – 2024.
Además, Markus Flasch destacó que la decisión de mantener los manuales en la oferta de modelos estaba relacionada con el territorio estadounidense: «Hemos tomado una decisión consciente (con el M3 y el M4) de continuar (ofreciendo manuales) y el mercado que nos empujó muy fuerte a hacerlo fue el de Estados Unidos».
El jefe de BMW M señaló además que, aunque la transmisión manual tiene sus limitaciones, añade más carácter a un coche y eso es lo que los clientes entusiastas necesitan en última instancia. La decisión de mantener los manuales y añadirlos a las futuras generaciones de M2, M3 y M4 también tiene que ver con la última estrategia de la compañía, que se orienta hacia lo que se denomina «la transformación del M».
Aparte de la transmisión manual, en el futuro, BMW M también se concentrará en diversificar aún más su gama de modelos, en un esfuerzo por llenar cualquier nicho en el mundo del motor de altas prestaciones (Competition, CS, CSL y quién sabe qué más nos tienen reservado).
Hablando del M5 y del próximo M5 CS, cuyo lanzamiento está previsto para 2020, Flasch concluyó: «Nadie pide un manual en un M5. Estoy produciendo coches para nuestros clientes y (ellos tienen) una opinión muy, muy clara de lo que quieren ver.»