El famoso Proyecto Cullinan en el que Rolls-Royce ha estado trabajando durante los últimos dos años estará terminado dentro de un año, según sugiere un nuevo informe. Las primeras entregas del SUV de ultralujo tendrán lugar en los primeros meses de 2019, tal y como confirmó recientemente el CEO de la compañía, Torsten Mueller-Oetvoes, a Automotive News Europe. Sin embargo, a diferencia de otros coches del segmento de los SUV de superlujo, el próximo crossover no compartirá su chasis con un coche menor, sino que se construirá sobre el mismo bastidor que el recientemente lanzado Phantom VIII.
Esto no es nada nuevo, a decir verdad, ya que el fabricante de Goodwood ha sido bastante categórico al respecto desde que empezaron a aparecer en Internet las primeras fotos de prototipos camuflados, afirmando que, a diferencia de los modelos anteriores de la gama de Rolls-Royce, esta vez no se compartirá con el Serie 7 de BMW. Al parecer, el motivo de este movimiento es el objetivo de ofrecer a los clientes un coche realmente a medida con la conducción más cómoda posible en un automóvil. Esto es lo que distinguirá al SUV de Rolls-Royce, según su director general.
«No utilizamos carrocerías fabricadas en serie», dijo para Automotive News Europe. «Eso limita lo que se puede hacer en materia de diseño y socava enormemente la exclusividad. No queremos un Q7 [Audi] camuflado en ese segmento. Quieres tener un verdadero Rolls-Royce». Para mí, eso suena a disparos en dirección al Bentley Bentayga, un coche conocido por compartir muchos de sus componentes con el Audi Q7. Al mismo tiempo, el Q7 comparte muchos de sus componentes con otros coches del grupo Volkswagen, como el Touareg y el Porsche Cayenne.
El coche en el que está trabajando Rolls-Royce no será un SUV tradicional, como se ha destacado en varias ocasiones. Cada vez que un funcionario habla del proyecto Cullinan, lo describe como un «vehículo todoterreno de gran altura» y no como un SUV mundano y terriblemente regular. En el aspecto técnico, es de esperar que el interior tenga la misma disposición de cuatro plazas, mientras que el motor bajo el capó será probablemente el mismo que el utilizado en el Phantom. Aparte de eso, el interior probablemente también contará con la famosa galería del Phantom y se utilizarán los materiales más caros para envolver a los ocupantes en un lujo absoluto.