El fabricante de automóviles japonés Infiniti acaba de presentar en Detroit su propio competidor en el segmento de los SUV eléctricos premium. Bautizado como Infiniti QX Inspiration, el concepto de SUV de tamaño medio sirve como precursor del primer vehículo totalmente eléctrico de la marca.
El nuevo concepto ha sido elaborado bajo la dirección del antiguo Jefe de Diseño de BMW, Karim Habib, que ahora es el Director Ejecutivo de Diseño de Infiniti. El diseño del concept QX destaca por sus líneas atrevidas pero lujosas, una línea de cintura alta y una línea de techo y trasera en forma de coupé.
Las musculosas curvas enfatizan la deportividad del coche, junto con los amplios pasos de rueda y las grandes llantas de 22 pulgadas. En el frontal, la ausencia de la parrilla ha permitido a la marca colocar su nombre en letras mayúsculas.
El QX Inspiration tiene una longitud total de 183,1 pulgadas, más o menos el tamaño del Jaguar I-Pace o del Mercedes-Benz EQC, y se desplaza sobre una larga distancia entre ejes de 112,2 pulgadas. La altura total es bastante baja para un SUV, con 64,2 pulgadas.
«El QX Inspiration marca el inicio de una nueva generación de coches Infiniti y establece un proyecto directo para el primer vehículo eléctrico de la marca. Basado en una nueva arquitectura específica para vehículos eléctricos e inspirado en el ADN japonés de Infiniti, el concepto de SUV anticipa una cartera de productos que ofrecerá altas prestaciones, emisiones ultrabajas y una total confianza en la autonomía», dijo el presidente de Infiniti, Christian Meunier.
«El QX Inspiration es la manifestación de nuestra ambición eléctrica y ha estado 30 años preparándose», añadió el jefe de diseño Karim Habib.
Infiniti destaca que ha utilizado el estilo japonés «Ma», que pone énfasis en el espacio negativo.
Este ADN japonés continúa en el habitáculo. El interior del QX Inspiration concept está hecho a mano con técnicas tradicionales y una selección de materiales inspirada en una sutil sensualidad japonesa. El desarrollo de nuevas plataformas de vehículos electrificados permite la creación de interiores espaciosos, tipo salón, influenciados por el «omotenashi«, el enfoque japonés de la hospitalidad.
El panel de instrumentos presenta -como la mayoría de los nuevos conceptos eléctricos- una pantalla muy amplia mientras el volante. Esa pantalla está rodeada por otras cuatro pantallas: una dentro del cubo del volante, dos en el cuadro de instrumentos extra ancho y una delante del pasajero delantero.
El suelo es de ante blanco, mientras que el techo está acabado en madera de cedro rojo japonés.
Infiniti no desvelará todos los detalles de la cadena cinemática; la única información adicional es que este concepto también está diseñado para la conducción autónoma.