Las cosas se están calentando en el segmento premium de los coches eléctricos. Mercedes-Benz acaba de anunciar nada menos que seis nuevos modelos eléctricos que pretenden competir en una amplia gama de segmentos. En el futuro, Mercedes quiere electrificar toda su gama de modelos bajo la etiqueta EQ. Los seis primeros modelos se denominan Mercedes EQS, EQS SUV, EQE, EQE SUV, EQA y EQB.
Dado que los nombres aún no son tan autoexplicativos como las denominaciones de serie que se han utilizado durante años para los vehículos con propulsión convencional, merece la pena hacer un breve recorrido por la gama de modelos y la nomenclatura de Mercedes. Los nuevos modelos utilizan la misma lógica que el modelo EQC, basado en el SUV de gama media GLC.
La denominación de serie sigue al modelo probado después del EQ como referencia a la propulsión eléctrica. Aunque hasta ahora el EQC sólo ha estado disponible como SUV, a diferencia de los modelos EQS y EQE previstos, no es necesaria ninguna otra distinción. En el caso del Mercedes EQS como alternativa eléctrica a la nueva berlina de la Clase S , también habrá un SUV EQS basado en la camioneta GLS.
El Clase E EQE eléctrico y el SUV EQE variante GLE se sitúan una clase por debajo, mientras que el Mercedes EQA se basa en la familia GLA. Naturalmente, el EQB utiliza el GLB como producto base. Para necesidades de espacio especialmente grandes, existe el Mercedes EQV, basado en la Clase V.
Está previsto que la producción del EQA comience este año, y la del EQB y el EQS en 2021. Mercedes afirma que el EQS ofrecerá una autonomía de hasta 435 millas (700 km).
Está claro que el Grupo BMW es también uno de los rivales más importantes de Mercedes en el campo de la conducción electrificada. Aunque BMW ha desarrollado un liderazgo en casi todas las series de modelos con vehículos como el i3, el i8 y numerosos híbridos enchufables, la compañía con sede en Múnich definitivamente no se dormirá en los laureles.
Por ello, en los próximos años, llegará una amplia gama de productos eléctricos de BMW: i7 (Serie 7), i4 (Serie 4 Gran Coupé), i5 (Serie 5), iX1, iX3 (X3) e iX.
Independientemente de los productos que ofrezcan los fabricantes de automóviles alemanes, todos ellos se enfrentarán a una dura competencia de Tesla. El fabricante de automóviles estadounidense ya es líder en dos segmentos y también está planeando otros productos.
Fuente: BimmerToday




