El próximo i4 de BMW tiene que llegar al mercado lo antes posible porque va a tener mucha competencia en los próximos años. Ya está por detrás del Tesla Model 3, el Audi e-tron GT está en camino y ahora va a haber un nuevo competidor totalmente eléctrico que presumirá de tener la mayor autonomía declarada del mundo en este momento: el NIO ET7.
El NIO ET7 es el último modelo totalmente eléctrico del fabricante chino de vehículos eléctricos. Es cierto que el ET7 se quedará en el mercado chino, pero también es el mayor mercado automovilístico del mundo y uno en el que BMW -junto con todos los demás fabricantes alemanes- está desesperado por hacerse popular. Así que el NIO ET7 se convertirá en un gran competidor del BMW i4, aunque no se venda en Europa ni en Estados Unidos.
Lo que hace que el NIO ET7 sea impresionante es su autonomía. Según el fabricante chino, el ET7 tendrá una autonomía de 621 millas (1.000 km), que es, de lejos, la mayor autonomía de un vehículo eléctrico. Es cierto que se ha declarado en el ciclo NEDC chino, que es incluso más indulgente que el WLTP europeo. Este último probablemente le daría una calificación de autonomía más baja. Sin embargo, esa enorme autonomía se debe a un monstruoso paquete de baterías de 150 kWh, que debería proporcionar una increíble cantidad de autonomía, incluso si no está a la altura de las elevadas afirmaciones de NIO.
Ese modelo de gama alta también tendrá 644 caballos de potencia y será capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Evidentemente, habrá modelos con baterías más pequeñas, con menor autonomía, y el ET7 tendrá un conjunto de modelos con los que enfrentarse a Tesla, BMW y Audi.
Otro truco que NIO tiene en la manga es su «carga». En lugar de las estaciones de carga tradicionales (que también pueden utilizar los vehículos NIO), la marca también ofrece estaciones de intercambio de baterías, que pueden cambiar una batería agotada por otra totalmente cargada en cuestión de minutos. Top Gear probó estas estaciones hace un tiempo y condujo 800 millas, en un SUV NIO ET6 que cuenta con menos de 300 millas de autonomía, sin cargar ni una sola vez. Los cambios de batería duran menos de diez minutos y son increíblemente sencillos. Además, NIO los está instalando en lo que denomina «NIO Houses», que también albergan cafeterías y espacios de oficina, para que puedas tomar un café rápido mientras te cambian la batería.
En China, es probable que se convierta en una berlina EV increíblemente popular, más barata que las equivalentes de BMW, Tesla o Audi. Con su mayor autonomía y la posibilidad de cambiar la batería, el NIO ET7 será difícil de superar. Especialmente si NIO envía alguna vez sus coches al oeste.
Fuente: Top Gear