«Los concept cars del Concorso d’Eleganza Villa d’Este representan una rara oportunidad de ver estos prototipos de cerca, fuera del contexto del deslumbramiento del circuito internacional de exposiciones de automóviles, una oportunidad de examinar sus detalles, características y forma a la luz natural de cerca en la realidad del mundo exterior», dijo el Presidente del Concorso d’Eleganza Villa d’Este y Director de BMW Group Classic, Karl Baumer en la conferencia de prensa del Concorso en Milán. «Como fascinantes ensayos sobre el automóvil en los años venideros, están en plena consonancia con el espíritu de un evento que, desde hace más de ochenta años, celebra no sólo la historia del transporte personal, sino también su futuro», subraya Dott. Jean-Marc Droulers, Presidente de Villa d’Este S.p.A.
Algunos pueden ser callejones sin salida, otros atisbos de los coches que conduciremos dentro de 5, 10 o 20 años, pero todos se ofrecen aquí para la inspección del público visitante, para que dé su veredicto personal y decida cuál será premiado con el Concorso d’Eleganza Villa d’Este Design Award. Los siguientes vehículos se estrenan en la competición de este año:
Ferrari Super America 45 (2011)
Descapotable, 6 cilindros, 6000 ccm
Una tendencia reciente y fascinante en el enrarecido mundo de los coleccionistas de Ferrari de gama alta es el encargo de versiones únicas de modelos de gama alta a los carroceros italianos. Varios «clientes especiales» se han puesto en contacto con Pininfarina (y otros) en los últimos años para que les construyan coches con un estilo único, una idea que se remonta a los años cincuenta, cuando clientes como el director de cine Roberto Rossellini mandaron construir un coche especial para su mujer, Ingrid Bergman. La Villa d Este es el escenario natural para la exposición de este tipo de vehículos especiales y además del Glickenhaus P4/5 este año tenemos este Ferrari Super America tan especial que pertenece al New York
Audi Quattro Concept (2010)
Fastback Coupé, 5 cilindros, 2500 ccm,
La acogida del Quattro Concepts en el Salón del Automóvil de París del año pasado fue tan positiva que parece muy probable que una versión del coche acabe llegando a la producción. Su aspecto duro y compacto se inspira en el Quattro Sport de batalla corta de los años ochenta y, de hecho, el coche se fabricó para celebrar los 30 años del innovador Audi Coupé de cuatro ruedas. Diseñado por Wolfgang Egger, se trata de un prototipo totalmente funcional basado en el chasis del RS5, pero más corto en 150 mm para darle más agilidad y esa presencia robusta sobre sus enormes ruedas de 20 pulgadas. Cuenta con aleación ligera y fibra de carbono para ahorrar peso y, de hecho, pesa casi exactamente lo mismo que el especial de homologación deportiva Quattro de los años ochenta.
Mercedes Benz Concept Shooting Break (2010)
Shooting Break, 6 cilindros, 3500 ccm
Este concept toma su nombre de los tradicionales coches portadores de armas que utilizaba la nobleza terrateniente para sus actividades deportivas, pero es mucho más que otro coche familiar. Con sus poderosos pasos de rueda -que albergan llantas de 20 pulgadas- y la parrilla delantera de estilo AMG, se trata básicamente de una variación del exitoso tema del coupé/salón CLS de Mercedes, con el techo abatido ampliado en un portacargas con una quinta puerta. Estrictamente un cuatro plazas, el shooting break tiene una versión moderna de los tratamientos tradicionales de madera y cuero en el interior y está impulsado por una unidad de gasolina V6 de 3,5 litros y 306 CV que se dice que establece nuevos estándares de economía en su clase.
Infiniti Etherea (2011)
Coupé, 4 cilindros, 2500 ccm,
Presentado en Ginebra este año, el Etherea es un hatch back de cinco puertas que se las arregla para parecer un coupé de 4 puertas. Con un habitáculo futurista y espacioso y una postura agresiva, este crossover con tracción híbrida de 245 CV se dirige a compradores más jóvenes que el grupo demográfico tradicional de Infiniti. Uno de sus rasgos más agradables, que le confieren un aura de gran amplitud, son las puertas tipo «concha de almeja»; es decir, las puertas traseras se abren en el pilar trasero para permitir un acceso abierto al habitáculo, sin pilar central, una característica de muchas berlinas clásicas de los años 20 a los 50.
Italdesign Giugiaro Go! (2011)
Coupé, Eléctrico
Ital Design/Giugiaro tiene una relación con VW que se remonta a principios de los años setenta, cuando diseñó la carrocería de la primera generación de modelos refrigerados por agua de la firma, el Passat, el Polo y, sobre todo, el primer Golf. Ahora que la famosa casa de estilo italiana se ha integrado en el grupo VW, era natural que surgieran algunos interesantes coches de exposición de VW. El GO! -mostrado junto al deportivo Tex en Ginebra este año- es la última idea en el ámbito de los monovolúmenes, un género que Giugiaro prácticamente inventó en los años setenta con el Megagamma y el concepto de Taxi de Nueva York de 1976. El Go! Es totalmente eléctrico, con baterías bajo los asientos, y ofrece un gran espacio de monovolumen dentro de una distancia entre ejes del tamaño del Passat, además de grandes superficies acristaladas y un maletero de tamaño completo, al tiempo que mantiene un parecido con el resto de la familia VW.
Rinspeed BamBoo (2011)
Abierto, eléctrico
Este extraordinario concepto de vehículo de playa, propulsado por un motor eléctrico de 54kw, está diseñado para evocar recuerdos de los clásicos coches de diversión de los años sesenta y setenta, como el Citroen Mehari y el Fiat Jolly, que uno podría haber visto en St Tropez u otros destinos de la Riviera. Puede ser de techo abierto o, si llueve, cuenta con la típica capota. Diseñado en Suiza y visto por primera vez este año en Ginebra, su fabricante lo describe como un «carro de golf adulto» con elementos de bambú en su interior y un salpicadero que puede mostrar páginas de Face book.
Renault DeZir (2010)
Coupé, eléctrico
Este espectacular coupé eléctrico es una de las puntas de lanza del nuevo lenguaje de diseño más emocional de Renault bajo la dirección de Laurens Van der Acker y es también un anticipo de la futura identidad estilística de la marca. Se propone demostrar que los coches eléctricos no tienen por qué ser serios y aburridos, con una emocionante forma escultural en Kevlar sobre un chasis ligero y un interior etéreo que presenta ese elemento tan poco visto ahora: el asiento corrido. Detrás de él se encuentra el motor del coche y las baterías que proporcionan una autonomía de 160 km.
Scuderia Cameron Glickenhaus P4/5 (2011)
Coupé de 2 puertas, 8 cilindros, 3996 ccm,
Este one-off fue construido por Pininfarina como un proyecto personal para el director de cine estadounidense James Glickenhaus. Basado en el último Ferrari Enzo que no se vendió, ha sido reconstruido al estilo de los coches de carreras de la Serie P de los años 60, pero con un toque futurista que evita los clichés retro. El proyecto de 4 millones de dólares fue revelado en Pebble Beach en 2006 y mostrado de nuevo en el salón de París de ese año. Los asientos se crearon a partir de las dimensiones del propietario y su hijo; su hija eligió el material de los asientos. Con 6 litros y 660 bhp, este vehículo de 233 mph fue diseñado para ser más fácil de usar y mantener que el Enzo estándar.
Hors Concours: MINI Rocketman y Rolls-Royce 102 EX
Tradicionalmente, el Grupo BMW participa en el concurso de prototipos y concept cars «hors concours», es decir, que no serán evaluados por el jurado. Este año, dos de las estrellas del Salón del Automóvil de Ginebra se mostrarán en la pasarela de Villa d’Este: el MINI Rocketman y el Rolls-Royce 102 EX.
El MINI Rocketman Concept combina valores tradicionales con tecnología innovadora para redefinir el uso creativo del espacio, que es un principio fundamental de la marca. Como 3+1 plazas con un concepto de espacio único, 3 puertas y una longitud exterior de poco más de 3 metros, el apreciado estudio señala el camino hacia el futuro en términos de diversión de conducción individual en las aglomeraciones urbanas.
Rolls-Royce produce coches que representan la cúspide de la automoción de lujo para los clientes más exigentes del mundo. Sin embargo, la empresa también reconoce la necesidad de mirar al futuro y planificar un crecimiento sostenible a largo plazo. La investigación de opciones alternativas de propulsión es un paso importante en ese proceso. Con el 102EX, que también se llamará Phantom Experimental Electric (EE), la empresa pretende comprobar cuidadosamente las opiniones y reacciones ante las opciones de tracción alternativas de una serie de interesados, como propietarios, aficionados, miembros del público y medios de comunicación.
En las páginas web de los fabricantes se pueden encontrar imágenes de los concept cars y prototipos.
El Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2011
El fin de semana del 20 al 22 de mayo de 2011, los espléndidos terrenos del Grand Hotel Villa d’Este y de la vecina Villa Erba, en Cernobbio, a orillas del lago de Como, volverán a ser un escenario único para los coches y motos más bellos del pasado y los concept cars más extravagantes de la actualidad. Celebrado por primera vez en 1929 en este mismo lugar, el Concorso d’Eleganza Villa d’Este es hoy el evento más tradicional del mundo en su género.
Tras el lanzamiento del evento para los invitados en el recinto del Grand Hotel Villa d’Este el sábado, el Concorso ofrece a todos los aficionados a los coches y motos la oportunidad de experimentar estos sueños sobre dos y cuatro ruedas en el parque de la adyacente Villa Erba el sábado y el domingo. Además de los coches y motocicletas ya presentados el día anterior, se expondrán numerosos clásicos de alta gama en exposiciones especiales.
Fuente: BMW