Junto con el lanzamiento del BMW M2 Competition en España, el BMW M5 Competition también hizo su debut ante los periodistas. Nuestro Horatiu estuvo en España para conducir ambos y ya ha publicado sus opiniones sobre ellos. Sin embargo, nuestros amigos de BimmerToday también tuvieron la oportunidad de conducir ambos y de hablar con el director general de BMW M, Frank van Meel. Ya cubrimos la entrevista de BT con van Meel sobre el M2 Comp, pero ahora han publicado lo que tenía que decir sobre el M5 Competition. (De nuevo, la entrevista tuvo que ser traducida del alemán y no es perfecta, así que no la citaré directamente).
Uno de los aspectos más interesantes del BMW M5 Competition es el hecho de que se haya lanzado tan pronto después del M5 estándar. Los BMW M3 y M4 con paquete de competición tardaron un par de años en debutar. ¿Por qué tanta prisa con el M5? BimmerToday preguntó a van Meel y su respuesta fue sencilla: la demanda. Según van Meel, el 50% de todos los BMW M3 y M4 vendidos son coches con Paquete de Competición. La demanda de un coche M más afilado y centrado está ahí, así que ¿por qué esperar?
Algunos entusiastas podrían no ver el valor del M5 Competition sobre el coche estándar, ya que sólo es 25 CV más potente. Sin embargo, como señaló van Meel, se trata más bien de una mejora del conjunto. El aumento de potencia es pequeño, pero su banda de par es más amplia, su chasis y su suspensión son más afilados y están más centrados, e incluso el sistema de tracción total xDrive y el diferencial trasero se han optimizado. Por lo tanto, su sabor extra se nota en todos los aspectos del coche, es un paquete de rendimiento cohesivo.
van Meel también señala que el Paquete de Competición del M5 será más popular en determinados mercados. Por ejemplo, en Alemania y EE.UU., donde las carreteras son mayoritariamente lisas, los clientes encontrarán que el rendimiento extra de la versión Competition merece la pena por su mayor rigidez. Pero los clientes del Reino Unido o de España probablemente no.
También dejó abierta la idea de un M5 aún más agresivo. Cuando se le preguntó si habría una versión más extrema, algo parecido a las variantes «CS» del M3 y el M4, que se asientan sobre sus propios paquetes de competición, van Meel se limitó a decir que BMW M mantiene todas las opciones abiertas, pero no tiene planes definitivos por el momento.
No voy a estropear toda la entrevista, ya que deberías ir a leerla tú mismo. Pero el BMW M5 Competition sigue siendo uno de los BMW más emocionantes a la venta hoy en día y seguirá siéndolo en los próximos años.
Fuente: BimmerToday



