El BMW i3 ha recibido una merecida actualización esta semana, ofreciendo a los clientes hasta un 50% más de autonomía gracias a una nueva batería. Para celebrar la importante actualización de la familia i3, BMW también ha elaborado una nueva película de lanzamiento para mostrar la nueva autonomía del coche, de forma adecuada.
Con la nueva batería, el BMW EV puede recorrer ahora hasta 114 millas o más, dependiendo de tu estilo de conducción y de si utilizas también los sistemas auxiliares (AC, calefacción, etc.). Al pasar de 60 Ah a 94 Ah, la nueva batería también ayudará a los modelos de autonomía extendida, que también recibirán un impulso significativo.
La capacidad de la nueva batería es de 33 kWh, lo que se ha conseguido sin aumentar el tamaño del paquete de baterías, ya que la nueva es exactamente igual a la del modelo anterior, por lo que encaja perfectamente en la bandeja de la batería de los i3 de la generación anterior. La batería de alto voltaje del BMW i3 consta de ocho módulos con doce celdas de almacenamiento cada uno y fue desarrollada en colaboración con Samsung.
Sin embargo, hay una contrapartida. El nuevo pack es ahora más pesado, lo que, a su vez, aumenta el peso del i3 en unos cientos de kilos. El VE pesa ahora 1.343 kg, frente a los 1.195 kg de la versión inicial, mientras que el modelo de autonomía extendida pasa de 1.315 kg a 1.467 kg. Aun así, el i3 sigue siendo el coche más ligero de su segmento.
El consumo eléctrico del nuevo BMW i3 también se ha reducido gracias a un gran número de mejoras, entre las que destacan una gestión revisada del motor eléctrico, así como unos avanzados neumáticos de baja resistencia con un compuesto optimizado. Las cifras de aceleración no han variado y, en este sentido, el nuevo i3 se acerca a modelos mucho más potentes. Por ejemplo, pasar de 80 a 120 km/h requiere 5,1 segundos, lo que está muy cerca de lo que ofrece el BMW 340i de 320 CV.
Al parecer, la película de lanzamiento se centró en estas cifras, así como en el carácter deportivo del i3.