Pronto, el BMW F10 M5 será sustituido por su sucesor, el F90 M5. Aunque el M5 actual muestra signos de vejez, la súper berlina sigue siendo una atracción. Junto con el M3/M4, el F10 M5 es el preferido de la industria del aftermarket, por lo que no es raro ver un gran número de proyectos en todo el mundo.
Éste procede de Estados Unidos, donde cayó en manos de la tienda de tuning californiana Vorsteiner, que hizo su magia con él.
El BMW M5 que vemos aquí está equipado con un completo kit aerodinámico Vorsteiner VRS. El kit consta de un alerón delantero, faldones laterales, un difusor trasero y un alerón de la tapa trasera. Estas piezas están fabricadas con fibra de carbono preimpregnada, lo que les permite conseguir una resistencia y rigidez superiores con una ligereza increíble.
Además, el BMW M5 está equipado con un juego de llantas ligeras V-FF 102 Flow Forged. Se presentan en tamaños de 20×9 delante y 20×10,5 detrás. Las llantas tienen un acabado Carbon Graphite.
En esta ocasión no se ha mejorado la potencia del M5, por lo que la berlina, impulsada por un motor BMW TwinTurbo de 4,4 litros, ofrece 560 caballos de potencia (412 kW) y un par máximo de 502 lb-pie (680 Newton metros). El M5 de la actual generación acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Sin embargo, un BMW F10 M5 sin restricciones (sin limitador) puede alcanzar una velocidad máxima de 300 km/h. Para una construcción del mercado de accesorios, este es claramente un gran punto de partida.
Con la adición de un completo kit aerodinámico de fibra de carbono Vorsteiner y sus llantas V-FF 102 Flow Forged, el vehículo vuelve a ser relevante en el departamento visual.